Renovado el abono transporte entre Madrid y Castilla-La Mancha: una medida que beneficia a casi 80.000 personas
En total, hasta 40.000 personas viven en Castilla-La Mancha y se desplazan habitualmente a Madrid, tanto a la capital como a la zona metropolitana para trabajar o estudiar, y emplean este abono transporte
Toledo (Toledo)
La Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla-La Mancha han renovado el convenio del abono transporte para los dos próximos años. Una renovación de la que se van a beneficiar hasta 79.300 usuarios que, diariamente, se desplazan entre ambas comunidades autónomas usando el transporte público. De este modo, este servicio queda garantizado hasta finales de 2025.
Más información
Una colaboración entre ambos gobiernos regionales que comenzaba en 2001 y que, además, los usuarios de la zona de Talavera de la Reina han pedido en varias ocasiones que se incorpore a la ciudad de la cerámica en los anillos del transporte público. Todo ello, para que el abono transporte incluya a esta localidad, desde la que se desplazan miles de personas para estudiar o trabajar en la capital de España cada día.
Hoy por Hoy Matinal Toledo (27/12/2023)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una simbiosis entre sendas administraciones autonómicas que permite a 39.300 residentes en Madrid, que disponen de las tarjetas E1 y E2, trasladarse con frecuencia a las provincias de Toledo y Guadalajara. De ellos, 30.100 se engloban en la modalidad joven y 9.200 en la categoría de mayores de 26 años. También, de igual forma, en el lado opuesto, 40.000 personas viven en Castilla-La Mancha y se desplazan habitualmente a Madrid, tanto a la capital como a la zona metropolitana para trabajar o estudiar. La mayor parte, 34.000, son titulares del abono joven, mientras que los otros 6.000 viajeros disponen del habilitado para mayores de 26 años.
Estos abonos son personales e intransferibles y permiten a los ciudadanos moverse por toda la Comunidad de Madrid sin límite y en los diferentes medios de transporte público como son Metro, líneas de autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías Renfe. En total, el consorcio regional de Transportes de la Comunidad de Madrid cuentan con 22 líneas de la red de autocares interurbanos para conectar la capital de España con más de 100 municipios castellano-manchegos en transporte público.