ConBici revela que la calidad del aire en Albacete llega al límite de las recomendaciones de las OMS
Resultados de un proyecto de ciencia ciudadana que ha medido la calidad del aire en ciudades españolas a lo largo de dos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEREBLQJXNAWPFRM5WOTICF5AU.jpg?auth=5e2b679dd8196e333d5caa745c2f7b7b87ff80d7d0f249130c0ef056934595b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hinterhaus Productions
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEREBLQJXNAWPFRM5WOTICF5AU.jpg?auth=5e2b679dd8196e333d5caa745c2f7b7b87ff80d7d0f249130c0ef056934595b5)
Albacete
Este reciente estudio realizado por la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici) se basa en dos años de meticulosa medición de la calidad del aire en 16 ciudades, y destaca avances y desafíos en la calidad del aire urbano en España, arrojando luz sobre la necesidad de abordar este problema crucial de manera efectiva.
Personas voluntarias de ConBici equipadas con medidores portátiles, se han dedicado a pedalear y medir la calidad del aire en sus recorridos habituales por la ciudad, registrando así datos precisos y en tiempo real.
El estudio se llevó a cabo, entre otras ciudades, en Albacete, la única de CLM. En este caso, el informe señala que las recomendaciones se cumplen en un 61% de las mediciones, con el riesgo de incumplir la nueva Directiva de calidad del aire si se modifican medidas que protejan la calidad del aire.
En sólo 8 de las 16 ciudades participantes se cumple la recomendación de la OMS, lo que plantea una preocupación en términos de salud pública.
En los resultados se observan notables variaciones a lo largo del día, con una concentración más alta de partículas entre las 7 y las 9 de la mañana. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar la movilidad en esas franjas horarias para mejorar la calidad del aire.
El informe de ConBici también ofrece recomendaciones clave para abordar la problemática de la calidad del aire en entornos urbanos.
Entre estas recomendaciones se encuentran:
- Priorizar el uso de medios de transporte sostenibles, fomentando la movilidad activa y colectiva
- Proporcionar información transparente sobre la calidad del aire a la ciudadanía
- Garantizar la seguridad legal de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte
- Continuar midiendo la Calidad del Aire y el Reparto Modal, evaluando el impacto de las acciones implementadas en la calidad del aire y en la elección de medios de transporte