Vuelve Solinavidad
Un maratón solidario en el que se funden la radio, los donantes y muchas personas que dan el paso por primera vez


Valdepeñas
La Navidad es una de las fechas más entrañables y apropiadas para ser solidarios, y en Valdepeñas este jueves hay una ocasión de oro; Solinavidad, el maratón de donación de sangre que la Cadena SER ha reactivado este año en colaboración con la Hermandad de Donantes de la localidad y el ayuntamiento. La cita tenía lugar en el auditorio Inés Ibáñez Braña, en pleno centro, la plaza de la Veracruz y conseguía reunir 105 donaciones.
La hermandad de Valdepeñas cuenta con más de 2700 donantes como Lourdes y Marisa, que en los micrófonos de la SER reconocían que están muy orgullosas de serlo.
Cadena
Cadena
Donaciones muy necesarias porque cualquiera de nosotros en algún momento podemos necesitar sangre como Julio García, que recibió 11 bolsas y en algún momento crítico, tuvo dos vías, dos bolsas a la vez, se estaba quedando sin sangre. En un programa especial Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia, reconocía que el sistema de donaciones es comparable al descubrimiento de la penicilina, confesando que no hay día que no piense en este acto de generosidad, gracias al cual salvo la vida.
Cadena
Cadena
En Hoy por Hoy Ciudad Real hemos conocido también el testimonio de Reme Rufino, quien tiene la distinción "Corazón de Diamante" de la Hermandad de Donantes de Sangre por haber llegado a las 50 donaciones.
Cadena
Cadena
El alcalde de la localidad Jesús Martín destacaba la importancia de que los medios de comunicación, como la Cadena SER pongan de manifiesto con estas acciones su compromiso social. Tenía una mención especial para los rincones del planeta, como Ucrania o Israel, donde se está derramando sangre de forma gratuita.
Cadena SER
Cadena SER
La sangre que se extraer gracias a estos maratones sirve para nutrir a los hospitales para las intervenciones quirúrgicas, en caso de accidente de tráfico o para atender a los pacientes especialmente oncológicos, como resaltaba Pilar Muñoz, coordinadora médica del Centro de Transfusión que incidía en las garantías que se ofrece a los donantes durante el proceso de extracción.
Cadena SER
Cadena SER

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...