En el 35 aniversario, los estudiantes ponen cara a las guardias civiles de Ciudad Real
En la Comandancia son 58 agentes de la Guardia Civil y este año en Baeza se ha alcanzado récord de incorporación.


Ciudad Real
El Paraninfo "Ernesto Martínez Ataz" ha acogido este lunes una jornada para conmemorar el 35 aniversario de la mujer a la Benemérita, desde 1988.
Aunque décadas antes desde 1948 venían prestando servicio agentes femeninos a través de la figura de "matrona", -en registros a personas del mismo sexo,- no tenían la condición de funcionarias, no estaban sujetas a disciplina militar y no podían portar armas aunque sí uniforme. Hoy en día son más de 7000 las mujeres que se han incorporado a diferentes especialidades y escalas, como la teniente Alejandra que reconoce que es un trabajo vocacional, sacrificado pero muy gratificante.
Como ella, hay otras mujeres que también están en puestos de mando como la Teniente Nieves, que está al frente de la Inspección y Control de Armas y también una mujer coordina el servicio de Criminalística y puestos como el de Bolaños.

Manoli Nieto, delegada de Igualdad en la Jornada sobre Normativa y Control de Armas de la Guardia Civil / Junta Comunidades

Manoli Nieto, delegada de Igualdad en la Jornada sobre Normativa y Control de Armas de la Guardia Civil / Junta Comunidades
Jornada en la que la delegada de Igualdad Manoli Nieto ha destacado la estrecha colaboración que la Administración mantiene con las Fuerzas de Seguridad, especialmente con la Guardia Civil en los 102 municipios, en servicios fundamentales como la protección de las víctimas de violencia de género. Un trabajo de coordinación también con los 26 centros de la mujeres, en los que se busca también la revisión de los protocolos o el sistema Viogén.
La legislación nacional de armas y adquisición de cartuchería; el control administrativo y el régimen sancionador, la obtención de pruebas y cadena de custodia han sido asuntos de debate en este foro que se ha organizado en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Además los estudiantes han asistido a la mesa redonda donde se ha explicado las diferentes formas de acceso a la Guardia Civil y los pasos a seguir para formar parte de las diferente escalas y especialidades.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...