Vivir "acojonados" cuando caen cuatro gotas y no beber agua del grifo, las quejas de unos vecinos en Toledo
Se trata de la urbanización 'Calaalberche', en Santa Cruz de Retamar, desde donde aseguran también que pagan más impuestos que el resto de vecinos de la localidad. El alcalde dice que se han hecho mejoras y recuerda que hay muchas menos gente empadronada que la que vive realmente

Situación urbanización Calaalberche
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
El agua no se puede beber. Es una de las quejas, no la única, que hacen los vecinos de la urbanización 'Calaalberche' de Santa Cruz del Retamar. Viven 1.200 vecino, entre ellos un centenar que van a constituirse en asociación de vecinos para luchar por los muchos problemas que aseguran padecer.
En los micrófonos de Hoy por Hoy Toledo hemos hablado con uno de estos vecinos, José Carlos Cantero. Denuncia la dejadez del Ayuntamiento y que además de carecer de servicios básicos tienen que pagar más impuestos que los otros 1.800 vecinos que vivien en el núcleo municipal. Pone ejemplos como la última DANA que afectó de manera importante a 40 familias de la urbanización recordando que el sistema de alcantarillado es muy deficiente. Dice que los vecinos, en cuanto caen cuatro gotas están "acojonados", con miedo por si "llueve a las dos de la mañana y tenemos que abandonar nuestras viviendas"
En cuanto a la calidad del agua, dice que tienen que comprar embotellada, "nadie bebe agua del grifo", solamente se utiliza para ducharse y regar las plantas. Además, denuncia que desde 2020 no se publican los datos de las analíticas de cómo es la calidad del agua, por eso asegura que no se fían de beberla. Añade que es calidad del agua viene marcado porque se vierten aguas residuales por lo que se paga una multa cada año a la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Insiste, José Carlos Calero que todos los recursos del Ayuntamiento se van al resto del municipio y que no se invierte nada en 'Calaalberche' y también ha lamentado el estado de los accesos a la urbanización.
El alcalde responde
El alcalde de Santa Cruz del Retamar, Ángel Martín, ha respondido también en los micrófonos de 'Hoy por Hoy Toledo'. Recuerda que la urbanización 'Calaalberche' se encuentra a 28 kilómetros de distancia del núcleo principal, lo que les obliga a duplicar todos los servicios y "son conscientes" dice, de las dificultades que tiene esta urbanización realizada en los años 60.
Sobre la recaudación de impuestos de la urbanización, asegura que los gastos son superiores a los ingresos en más de 250.000 euros. Además, dice que hay una población "flotante" de 9.500 personas, pero solamente 1.400 están empadronadas, con lo cual solamente reciben dinero por esas 1.400 personas aunque se den servicio a las 9.500.
Además ha ido relatando las mejoras que han intentado en la potabilización del agua, asegurando que la situación actual es que se encuentra en el 'Plan Depura' y asegura que instalaron una potabilizadora que costó 200.000 euros. Sobre los accesos, recuerda que están fuera del término municipal de Santa Cruz de Retamar pero que ya están trabajando en ello y ya está adjudicada la primera fase del proyecto por parte del Ayuntamiento de Méntrida, que es el titular del camino; unas obras que se han tenido que retrasar por la DANA del pasado mes de septiembre.
Añade que han llegado a plantear la posibilidad de que esta urbanización se independizase de alguna manera o pudiera gestionar sus propios recursos, pero que la ley recoge que tienen que ser núcleos de más de 5.000 habitantes. En cualquier caso, asegura que están trabajando en numerosas mejoras para 'Calaalberche'.