Política | Actualidad

García-Page no critica al PSOE de Pedro Sánchez sino "alguna decisión en torno a la amnistía"

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en cambio, "aplaude todo lo que tiene que ver con la política social", y según su portavoz, Esther Padilla, "a la región siempre le ha ido mejor" con un Gobierno socialista en Moncloa

Esther Padilla, portavoz del Gobierno regional, en 'La Ventana de Castilla-La Mancha'

Esther Padilla, portavoz del Gobierno regional, en 'La Ventana de Castilla-La Mancha'

Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, con García-Page a la cabeza, ha sido crítico "con alguna decisión en torno a la amnistía" pero sí que "aplaude todo lo que tiene que ver con la política social". Es lo que asegura la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, en 'La Ventana de Castilla-La Mancha'.

Para Padilla, el Gobierno de Pedro Sánchez, ha aprobado numerosos avances aunque "no se esté de acuerdo en, un proceso de negociación, entregar la amnistía". "No somos críticos con todo el Gobierno, ni con el PSOE de Pedro Sánchez", y apostilla, "el PSOE es el PSOE, y somos todos y todas". "Somos muchos socialistas a lo largo de todo el país".

Insiste en que a Castilla-La Mancha "siempre le ha ido mejor" con un Gobierno socialista en la Moncloa. Hay gente, según Padilla, que "tergiversa". El PSOE de Castilla-La Mancha -y por extensión, el Gobierno regional- "siempre prefiere un Gobierno socialista en España", aunque se crea que cuando se hace una crítica -a las decisiones de Sánchez- "considere que pretendemos lo contrario". Intenta zanjar así la portavoz las interpretaciones a las declaraciones de García-Page en cuanto a la amnistía del procés.

Castilla-La Mancha a Ayuso: "Lo que perjudica al abastecimiento de agua a Madrid es el trasvase Tajo-Segura"

Según Padilla, España ha avanzado en políticas como las de materia de agua "hemos avanzado en estos últimos años con el Gobierno de España como no lo habíamos hecho en toda nuestra historia". Según Padilla, por ejemplo, "mejorando los caudales ecológicos con un nuevo Plan Hidrológico que es beneficioso para los intereses de Castilla-La Mancha".

Sobre el agua, la Comunidad de Madrid ha demandado al Estado ante el Tribunal Supremo por el Plan Hidrológico del Tajo 2023-2027. Según la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ese nuevo plan cambia radicalmente las reglas, boicotea el sistema de abastecimiento de agua y dice que pone riesgo el agua para 7 millones de madrileños. Preguntada por esto, Padilla dice que "cada comunidad autónoma debería saber lo que nos conviene".

En ese sentido, "lo que perjudica al abastecimiento de agua en la Comunidad de Madrid es el trasvase Tajo-Segura, no el Alberche". Por eso, desde Castilla-La Mancha "se seguirá defendiendo ese Plan Hidrológico y los caudales ecológicos". Así que, respondiendo a Díaz Ayuso, dice Padilla que "toda la normativa de agua prioriza el abastecimiento humano frente a cualquier otro uso" por lo que "no existen esos problemas que ve Díaz Ayuso".

Llamamiento a la unidad frente a la violencia contra la mujer

"Es increíble que, en pleno año 2023, siga habiendo personas y partidos políticos que hablen en esos términos de la violencia que se ejerce contra las mujeres" porque ese tipo de violencia, la machista, "existe". Hace referencia así la portavoz a las declaraciones de los diputados regionales de VOX en los últimos días.

Ejemplifican la realidad datos como que, en Castilla-La Mancha, se han atendido en la red de Centros de la Mujer en este último año "a más de 25.000 mujeres, a 319 menores con asistencia psicológica y hay 18 huérfanos de madre porque han sido asesinadas". Por eso, se pregunta la portavoz, si los señores de VOX serían capaces de negar la violencia machista "a la cara de los familiares de las víctimas".

En este asunto, la portavoz llama "a la unanimidad de todas las fuerzas políticas", y, por tanto, apela al Partido Popular. "El PP tiene que decidir si se pone de perfil con VOX o se pasa al lado de las víctimas y de la ciudadanía que quiere protegerlas".

El ascenso político de Carmen Fúnez en el PP

Preguntada por los cambios orgánicos en el Partido Popular de Feijóo, Padilla dice que "respeta esas decisiones internas". A la popular castellanomanchega Carmen Fúnez, que ahora se convierte en la número tres a nivel nacional ocupando la Vicesecretaría General del PP, le desea "suerte". "Aunque no sé si esa suerte es inversamente proporcional a la que puede recibir el señor Paco Núñez". "No sé si puede ser quien le mueva la silla o no finalmente".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00