Hoy por Hoy TalaveraHoy por Hoy Talavera
Opinión

Feria de San Andrés

La columna de opinión del historiador y profesor talaverano, Ángel Monterrubio

ESCUCHA LA COLUMNA DE OPINIÓN DE ÁNGEL MONTERRUBIO

ESCUCHA LA COLUMNA DE OPINIÓN DE ÁNGEL MONTERRUBIO

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Talavera de la Reina

Hoy, 30 de noviembre, es San Andrés, y ese era el día central y grande de la ancestral y primera feria de Talavera, ya que el privilegio del rey Sancho IV de Castilla, concedido al Concejo talaverano en Alcalá en 1294, establecía que la villa tuviera una feria cada año, ocho días antes de san Andrés y ocho días después, por tanto, la feria empezaba el 22 de noviembre y terminaba el 8 de diciembre.

Desde tiempo inmemorial la feria de san Andrés se fue adelantando por motivos climatológicos y comerciales a septiembre, a san Mateo, el 21 de septiembre.

Después se empezó a celebrar de manera espontánea y con mucho éxito de público y mercaderías la denominada “Feria de Toros”, aproximadamente un mes después de Semana Santa, pasada la resaca de las Mondas. Será la reina Gobernadora, Cristina de Borbón, atendiendo la solicitud del Ayuntamiento de nuestra ciudad quien otorgue por medio de un Real Decreto, dado en Aranjuez el 18 de mayo de 1834, la oficialidad a esta antigua tradición, que establece que a partir de entonces se celebre el día 15 de mayo, día de san Isidro.

Ese es el origen de nuestras dos grandes ferias.

Ángel Monterrubio

Ángel Monterrubio

Diplomado en Profesorado de E.G.B., Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00