Cuenca recibe dos millones de euros para promocionar la bioeconomía forestal
El Laboratorio de Bioeconomía Forestal de Cuenca (UFIL) recibe una subvención de la Fundación para la Biodiversidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THTQ3RO54JCSVBSVTDSKXUR7PM.jpg?auth=98e8cbd7af9fdda73ff8874b48f95083ef865dfdabaf57536b6abcbae7d73863&quality=70&width=650&height=487&focal=728,436)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THTQ3RO54JCSVBSVTDSKXUR7PM.jpg?auth=98e8cbd7af9fdda73ff8874b48f95083ef865dfdabaf57536b6abcbae7d73863)
Cuenca
La Fundación para la Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concedido al Ayuntamiento conquense una ayuda de casi dos millones de euros para el Laboratorio Urbano de Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab, UFIL) que se desarrolla en Cuenca desde hace cuatro años.
La resolución de la ayuda es todavía provisional, faltaría la confirmación definitiva, pero permitirá darle continuidad al programa durante los años 2024 y 2025, tal y como ha anunciado el alcalde, Darío Dolz, quien ha explicado que “se ha concedido casi la totalidad del dinero que habían solicitado”.
Dolz ha hecho el anuncio durante la inauguración de la Jornada de Transferencia Innovadora vinculada al Patrimonio Natural de la Serranía de Cuenca y que se enmarca dentro del programa UFIL. Una jornada que se celebra en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en la que participan más de 230 personas, de las cuales 150 son presenciales. El rector de la UCLM, Julián Garde, ha destacado que “el 26 % de los participantes pertenecen a empresas privadas, que es uno de los grandes objetivos para potenciar esa transferencia de innovación en el entorno de la Serranía de Cuenca”.
Por su parte, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca, José Ignacio Benito, ha destacado que “desde el Gobierno regional se han apoyado estas jornadas por la importancia que puede tener para la Serranía conquense”.
Por su parte, el diputado provincial de Emprendimiento, Agricultura y Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha destacado “la buena sinergia que existe entre la institución provincial y el programa UFIL”.