Miles de personas participan en las marchas del 25-N en Castilla-La Mancha con los partidos más divididos que nunca
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, reprocha al presidente del PP de Castilla-La Mancha que se ponga de perfil en esta lucha y que ayer no estuviera en el acto institucional celebrado en Los Yébenes

Mujeres con una cartulina roja en alto durante la manifestación contra la violencia machista este sábado en Toledo, convocada por la plataforma 8M Toledo / Ángeles Visdómine (EFE)

Toledo
Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Eliminación contra la violencia hacia las mujeres. A las marchas y actos celebrados esta mañana en Albacete, Cuenca, Toledo, Guadalajara y Talavera se unirá esta tarde Ciudad Real. En Toledo, este 25-N se ha recordado con dos marchas diferentes que han dejado patente la división entre los partidos, la del Consejo Local de la Mujer, con la asistencia del alcalde y otros ediles del equipo de gobierno, y una hora después, la impulsada por la Plataforma 8M, la más numerosa.
La Asociación María de Padilla se ha descolgado de la marcha convocada por el Consejo Local de la Mujer al participar en ella un edil de VOX, sumándose así a otras entidades como Ahige o la Asociación de Vecinos 'Alcántara' que ya habían comunicado su decisión de no estar en la pancarta de este órgano. La concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, ha responsabilizado a la ex alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, de esta división. "Debería pedir perdón a los ciudadanos porque es quien la ha provocado", ha dicho.
Tolón ha acusado a los populares de estar obsesionados con ella. "Parece que no han asumido que yo gané las elecciones aunque no tuve las mayorías suficientes para gobernar. Es algo que no tienen asumido y todo lo que pase en esta ciudad será culpa y del anterior equipo de gobierno. Es el momento de que se quiten esa obsesión que tienen conmigo porque Milagros Tolón seguirá trabajando, y mucho, por la igualdad, por las mujeres y por Toledo", ha asegurado.
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, que ha participado en la manifestación de Toledo convocada por la plataforma 8M, ha comentado a los periodistas que reivindicaciones como ésta se necesitan "hoy más que nunca, cuando se cuestiona la violencia machista" y ha añadido que "sabíamos que íbamos a tener a Vox enfrente, lo teníamos asumido, pero lo que no sabíamos es que el Partido Popular se iba a poner de perfil en esta lucha".
"Son importantes los símbolos y también son importantes las ausencias en este momento en el que hay gente que niega la existencia de la violencia machista y que se niega a combatirla. Hay que posicionarse y nosotros tenemos muy claro dónde vamos a estar, siempre al lado de las víctimas", ha asegurado Padilla, quien ha añadido que el presidente del PP, Paco Núñez, "parece que también ha elegido dónde está y de momento, de perfil, y lo que es peor, agachando la cabeza y arrastrado por los pies por Vox".
Un rechazo al que se suma también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que en un artículo advierte de los efectos que tienen sobre los jóvenes y las víctimas las posiciones negacionistas. En otra misiva, el líder del PP regional, Paco Núñez, ha reiterado el "compromiso total" del PP con la eliminación de la violencia contra las mujeres" asegurando que su partido "ha sido pionero y claro exponente de la lucha contra esta lacra, más allá de los intentos de la izquierda por arrogarse" esta acción.
Actos en toda la región
En Albacete, la manifestación se ha celebrado bajo el lema "Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días", organizada por la Coordinadora del 8-M, y ha congregado, en la Plaza 25-N, a una treintena de personas, que se han concentrado tras la pancarta, y donde ha habido una actuación musical y se ha dado lectura a un manifiesto en el que se ha denunciado la "rearticulación del patriarcado" que, han denunciado, se está produciendo en España.
Guadalajara ha acogido un acto institucional con participación de todas las administraciones, además de una manifestación que ha partido de la Plaza de Santo Domingo encabezada por mujeres con banderas moradas y numerosas pancartas con proclamas como ‘70 prostíbulos en Guadalajara, 200 en Castilla-La Mancha’, ‘Un maltratador nunca es buen padre’ o ‘Todas a una’ y al grito de ‘Ni una menos, vivas nos queremos’, y ha concluido con una performance vestidas con la indumentaria de la serie basada en el libro de ‘El cuento de la criada’.
En Cuenca, ha leído un manifiesto María Magdalena Rodríguez, una mujer que ha sufrido violencia de género, y que ha llamado la atención sobre que en lo que va de 2023 se ha superado la cifra de asesinadas en España en todo el año pasado. En la declaración institucional del acto celebrado en la Diputación se ha hecho un llamamiento a la unidad de todas las administraciones, instituciones, entidades y sociedad en general para frenar la violencia machista.
En Talavera de la Reina, unas 250 mujeres se han concentrado en la calle San Francisco a la voz de “Basta ya, ni una más. Nos queremos vivas, libres y sin miedo” y han reclamado la necesidad de una educación pública y privada que, “prevenga que las nuevas generaciones dejen de considerar que la violencia de género no existe”. Y en La Solana (Ciudad Real) se ha celebrado un acto que ha comenzado con un minuto de silencio al que ha asistido la delegada de la Junta en esa provincia, Blanca Fernández.