La inocentada que cumple 30 años de trabajo en televisión
El periodista toledano (Madridejos) Pedro Carreño se estrenó en la pequeña pantalla el 28 de diciembre de 1993

Pedro Carreño: 30 años de la inocentada que le hizo debutar en televisión (21/11/2023)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
El 21 de noviembre se conmemora el Día mundial de la televisión y en Hoy por Hoy Toledo hemos querido realizar un pequeño homenaje a nuestro medio hermano. Para ello hemos utilizado míticas sintonías de programas, series o dibujos animados de la televisión en España durante la emisión de nuestro magazine este martes, pero además hemos querido contar con una de las voces, pero también caras, más importantes del medio televisivo en España en las últimas tres décadas. Se trata de Pedro Antonio Carreño, nacido en Madrid pero con sangre y sentimiento puramente madridejense, pues se considera un vecino más de este municipio a medio camino entre La Mancha y Madrid que pertenece a Toledo y donde residen muchos de los grandes recuerdos y momentos de Pedro, rostro habitual de programas informativos. Primero durante casi una década en Telecinco y desde hace 20 años en Radio Televisión Española.
Con motivo de este día Pedro nos ha contado como fueron sus inicios en la pequeña pantalla y en concreto su primer día...de la mano de Luís Mariñas en Telecinco. Y no, no fue una inocentada pese a ocurrir un 28 de diciembre de 1993 y a que la situación pareciera un poco de "cámara oculta". Y es que Pedro escribía en prensa sobre economía y ese día acudió a Telecinco a entregar su currículum, pues un amigo le contó que la cadena buscaba personal para sus informativos. Tras el clásico "ya te llamaremos", Pedro Carreño esperaba al ascensor cuando la mano de Luís Mariñas se posó sobre su hombro y le entregó un teletipo donde se informaba que el Banco de España había intervenido Banesto. Dos horas después, sin nada de experiencia en el medio...estaba abriendo los informativos de la casa contando esa noticia de primer nivel y alcanza en nuestro país al inicio de la última década del siglo XX.
De ahí a muchos acontecimientos y noticias contadas con un lugar especial, los exteriores, donde Pedro se desenvuelve con soltura, firmeza y seguridad, que transmite a la perfección a los espectadores. Recuerda con emoción la gran manifestación de Madrid tras el asesinato a Miguel Ángel Blanco en el verano de 1997 pero también sus inicios en el periódico 'Canfali', que desde Alcázar de San Juan informaba a La Mancha, su periodo en Radio Nacional de España o también sus primeros recuerdos de televisión, que lo llevan a unos legendarios personajes del blanco y negro: 'Los chipiritifláuticos'.
30 años en televisión que cumplirá el próximo 28 de diciembre en su actual desempeño en los servicios informativos de TVE, al frente de los mismos los fines de semana en el canal 24 horas. Además colabora con una columna semanal en La Tribuna de Toledo y sigue muy pegado a su tierra como miembro de la Academia de la gastronomía de Castilla-La Mancha.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...