Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Actualidad

El primer presupuesto de PP y VOX en la Diputación de Ciudad Real asume al 100% el plan nutricional de comidas a domicilio y recupera el plan de aldeas

El presidente ha dado a conocer las prioridades y novedades para el 2024 con un presupuesto de 148 millones de euros, con un 7% de incremento

Presentación del presupuesto de la Diputación de Ciudad Real para 2024 / Diputación Ciudad Real

Presentación del presupuesto de la Diputación de Ciudad Real para 2024

A 148 millones de euros asciende el presupuesto de la Diputación de Ciudad Real para el 2024, el primero diseñado por el nuevo equipo de gobierno del PP y VOX. Supone un incremento de casi el 7% con respecto al año anterior y se centrará en reforzar el apoyo y la compensación a los municipios y aplicar medidas contra la despoblación.

En palabras del presidente, Miguel Ángel Valverde es un presupuesto real y prudente, que va a fijar además una estrategia de futuro más allá de la legislatura, haciendo constar que "entendemos que se había desviado el papel esencial de la Diputación de vertebración del territorio".

Remarcaba que a los 148 millones de euros podrían añadirse los remanentes de liquidación de ejercicios 22 y avance del 23 pero todavía no se conocen las reglas fiscales para el 24, por lo que reiteraba, "hemos optado por se prudentes".

Un presupuesto que se reparte con 34 millones para el capítulo de personal, 17 millones, casi un 12 % del presupuesto en gasto corriente, 12,7 millones para inversiones y el que más crece, por encima del 43%, el capítulo de las transferencias de capital casi 30 millones de euros para ayudar a las inversiones en los pueblos.

Entre las novedades, Miguel Ángel Valverde ha anunciado la recuperación del Plan de aldeas, el refuerzo del servicio de recaudación ejecutiva y el mantenimiento con el 100% de la financiación del Plan nutricional de comidas a domicilio para municipios de menos de 5000 habitantes. Un plan impulsado por la Diputación, desde el año 2020, al que se sumó la Junta aportando hasta 2/3 de la financiación con fondos europeos, como ha desvelado Miguel Ángel Valverde, la Junta ya no va a implementar. De ahí que asuma la totalidad del coste, -1,5 millón,- lamentado el "recorte social" comunicado por la Administración regional.

La Diputación de Ciudad Real va a ser además la institución pública que más va a invertir en planes de empleo, no solo colaborará en el plan que impulsa la Junta con todas las Corporaciones de la región sino que activará un plan de empleo propio, con lo que se llegará a casi 12 millones de euros en generación de empleo pensando en los desempleados de la provincia.

Miguel Ángel Valverde y parte del equipo de gobierno de la Diputación

Miguel Ángel Valverde y parte del equipo de gobierno de la Diputación / Diputación de Ciudad Real

Miguel Ángel Valverde y parte del equipo de gobierno de la Diputación

Miguel Ángel Valverde y parte del equipo de gobierno de la Diputación / Diputación de Ciudad Real

Campo de tiro para las prácticas de policías y guardias civiles en la finca Galiana

Seguirán el plan de caminos (1,5 millón), el plan de obras municipales (9 millones), el nuevo plan para abastecimiento de agua potable (3 millones de euros), el plan de aldeas ( 1 millón) o el nuevo plan de ayuda digital a los pueblos.

En inversiones, anuncian un potente plan de carreteras dotado con casi 8 millones; 2,1 millones para la recuperación de edificios, como es el caso de la cubierta de la Diputación, en la que se invertirá 2,1 millones y otra novedad, una partida de 250.000 euros para habilitar un campo de entrenamiento de tiro para las policías locales, nacionales y guardia civil, en la finca Galiana atendiendo así la demanda de los Cuerpos de Seguridad que no cuentan con espacios para sus prácticas de tiro.

Otros programas nuevos, el plan de relevo generacional para el comercio local que facilite el relevo no solo de padres a hijos, también en el caso de que los hijos no continuen la labor.

Las ubicaciones para el Museo de la Caza y la Naturaleza

Y sobre proyectos ya planteados en la anterior legislatura, como el futuro Museo de la Caza y la Naturaleza, fijado en un principio en el antiguo edificio de Sanidad en la Calle Postas, el presidente Miguel Ángel Valverde ha especificado que habrá una partida de 75.000 euros para el diseño del proyecto museístico, en primer lugar. tras consultar con las asociaciones del sector. Más adelante se tomará la decisión sobre la ubicación más idónea. Encima de la mesa hay otras alternativas, no definitivas, como la antigua sede de la CEOE en la ronda de la Mata o el actual edificio de los Bomberos cuando se cambie la ubicación del SCIS.

Precisamente ha anunciado una partida de 600.000 euros para la puesta en marcha de un Centro Internacional Gastronómico Cinegético, que se convierte en el referente mundial de la gastronomía cinegética.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00