Hoy por Hoy Ciudad Real
Ocio y cultura

Frank T: "La continua evolución del rap ha hecho que se convierta en un fenómeno global"

El conocido rapero y productor musical llega este viernes a la Escuela de Ciudadanía de Manzanares

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Con el objetivo de conocer la evolución e influencia del movimiento hip hop en la música en particular y en la cultura y en la sociedad mundial en general, la Escuela de Ciudadanía de Manzanares ha preparado para el próximo 17 de noviembre una original sesión didáctica a cargo del rapero, productor musical y comunicador Frank T.

Considerado “el primer rey del rap en español” y una de las voces más autorizadas del género en nuestro país, Franklin Tshimini, conocido como Frank T, participará en la segunda actividad del XVI Curso de la Escuela de Ciudadanía. Será en la Casa de Cultura de Manzanares a las 20:30 horas este viernes día 17, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El popular rapero y divulgador, con su sound system, hará un repaso a este género para explicar cómo ha evolucionado en apenas cinco décadas hasta convertirse en un auténtico fenómeno mundial. Será un acto diferente a los habituales de la Escuela de Ciudadanía, aunque no faltarán las preguntas, en las que el público también podrá participar durante esta singular y musical master class.

Aunque hay estudios que la relacionan con la antigua Grecia, ya que la estructura y composición de la música rap se asemeja en el ritmo, la cadencia y la improvisación a la de los rapsodas clásicos, este género acaba de celebrar 50 años de vida.

El hip hop cumplía medio siglo el pasado 11 de agosto. Nacido en la marginalidad del barrio neoyorquino del Bronx, se ha consagrado en este tiempo como un fenómeno cultural global cuyos artistas llenan estadios por todo el planeta y son reclamo para las grandes marcas.

Hip hop, rap, trap, drill… ¿Qué son? ¿En qué se diferencian? La cultura hip hop se ha reinventado desde sus inicios y su influencia alcanza límites insospechados. Fundado sobre la paz, el amor, la unidad y la diversión, este movimiento cultural se ha transformado en todo, desde la música a la moda, pasando por el deporte. En los Juegos Olímpicos de París de 2024 habrá competiciones de breakdance.

“Hoy los DJ hacen girar los platos en São Paulo. Los MC rapean en árabe en los clubes de Qatar. B-boys y b-girls hacen baby freezes en Finlandia mientras el breaking se cuela en los teatros. En la Gran Muralla China se insinúan tímidos grafitis mientras jóvenes poetas hacen slam en Washington. La jerga es universal, el hip hop como un nuevo esperanto. Igual de universal que sus colores, que sus razas” escribió María Antonia Sánchez-Vallejo (El País, 11 de agosto de 2023)

La mismísima reina Letizia recurrió hace un mes al rap con textos de El Chojin en un acto sobre la salud mental. Estas letras y canciones también sirven para ayudar a jóvenes angustiados o con problemas.

La Escuela de Ciudadanía es una asociación sociocultural independiente fundada por el periodista Román Orozco. Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y de la Fundación Unicaja, y el apoyo de la Cadena SER y el Ayuntamiento de Manzanares. A lo largo de sus quince años ha organizado conferencias por las que han pasado un centenar de personalidades de muy distintos ámbitos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00