Economía y negocios | Actualidad

Alertas a móviles, sirenas, bomberos y ambulancias: Puertollano pone a prueba su capacidad de respuesta en el simulacro anual del Plan de Emergencia Exterior

Ciento diez personas participan en esta actividad desarrollada en las instalaciones de Repsol Petróleo

Simulacro del PEEP en Puertollano / PACO ESCOBEDO

Simulacro del PEEP en Puertollano

Puertollano

Mañana de simulacro en Puertollano. Ciento diez personas entre personal propio del Complejo de Repsol, sanitarios, y cuerpos y fuerzas de seguridad han participado en la más importante de las pruebas que se realizan en Puertollano para comprobar la capacidad de respuesta ante una emergencia de origen industrial

Para los vecinos que transitaban tranquilamente por las calles mientras las alertas sonaban, el simulacro de esta mañana compone el mapa acústico de una situación de emergencia. Lo primero, a las 10.40, un sms de alerta en el móvil, remitido desde el sistema ES-Alert y que avisa a la población presente en el área geográfica afectada por la emergencia.

Alerta a móviles ES-ALERT

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pocos minutos después, en las calles se hacen presentes los vehículos de emergencia en dirección al complejo petroquímico, y finalmente, a las 11.45 de la mañana, sonaban las ocho sirenas de alerta

Estas sirenas, audibles en toda la ciudad, suenan varias veces e incorporan mensajes advirtiendo de que se trata de un simulacro, esto es, la prueba más importante del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, en el que participan las empresas del complejo, Ayuntamiento y Junta. Esta mañana el accidente recreado ha sido el colapso del techo de un tanque de almacenamiento de crudo de gran capacidad en Repsol Petróleo, con incendio posterior en el interior del mismo, heridos con quemaduras y politraumatismos. El director de Repsol Puertollano, Arsenio Salvador, detallaba los medios tanto sanitarios como contra el fuego movilizados por la propia empresa, con setenta participantes

ARCHIVO/Simulacro en una refinería de Repsol

ARCHIVO/Simulacro en una refinería de Repsol / Repsol

ARCHIVO/Simulacro en una refinería de Repsol

ARCHIVO/Simulacro en una refinería de Repsol / Repsol

Repsol cuenta con planes de seguridad, protocolos y normativas internas muy estrictas tanto para personal propio como para empresas contratistas, y se realizan anualmente en torno a sesenta simulacros de emergencia.

Salvador /Estrategia Repsol seguridad y más de un simulacro a la semana

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por parte de la administración regional, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa Eusebio Robles destacaba que la realización de estos simulacros pone a prueba la coordinación de los actores que tendrían que actuar en una situación de emergencia real, también la eficacia de los sistemas existentes, permite detectar posibles mejoras, elimina la improvisación y en definitiva, redunda en la seguridad de toda la ciudadanía

Robles/ Simulacros para actuar con eficacia y sin improvisación

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por parte de las administraciones públicas se han movilizado aproximadamente cuarenta efectivos entre bomberos, Protección Civil, fuerzas y cuerpos, Infocam, Emergencias 1006 y hasta miembros de la UME

Autoridades presentes en el simulacro del  PEEP 2023

Autoridades presentes en el simulacro del PEEP 2023

Autoridades presentes en el simulacro del  PEEP 2023

Autoridades presentes en el simulacro del PEEP 2023

El convenio que sustenta el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano tiene una vigencia de tres años y un presupuesto de 202 mil euros

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00