Hoy por Hoy Alcázar de San JuanHoy por Hoy Alcázar de San Juan
Sociedad

El alcoholismo cambia de cara: cada vez más jóvenes y con buen estatus

El alcohol se ha llevado 15.000 vidas en nuestro país en los últimos 8 años, y además arruina proyectos vitales

Gema: "Me di cuenta del problema cuando perdí a mis hijos"

Gema: "Me di cuenta del problema cuando perdí a mis hijos"

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomelloso

Las personas que desarrollan una adicción al alcohol son cada vez más jóvenes. Este miércoles conmemoramos el Día Mundial Sin Alcohol, un día enfocado a divulgar las consecuencias negativas que trae el alcohol a nuestro organismo, con la mirada puesta precisamente en ellos: los jóvenes.

Las Asociaciones contra las adicciones nunca habían visto a chicos y chicas tan jóvenes con una dependencia tan acusada hacia el alcohol. Desde la Fundación Ceres, en Tomelloso, llaman a eliminar el estereotipo del alcohólico. A día de hoy, el perfil dista mucho de la imagen que tradicionalmente se tiene de una persona alcohólica: ahora este perfil responde a gente con una vida estable y con situación económica buena.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Ahora, tenemos un montón de personas jóvenes que han llegado aquí con una adicción muy grave y desarrollada. A todo el mundo le puede pasar", ha explicado Laura Morales, responsable del área de adicciones en Ceres. Relevante también es la figura del 'alcohólico fantasma', personas que se piensan que no tienen un problema, pero que no pueden pasar más de una semana sin consumir alcohol. "Aunque consuman solo dos días a la semana, si se hace en grandes cantidades, ya es un problema", añade.

Vidas marcadas por el consumo

Este miércoles es el día para que nos planteemos nuestra relación con el alcohol, una droga que pese a ser legal, se ha llevado 15.000 vidas en nuestro país en los últimos 8 años, eso sin contar los accidentes de tráfico que genera.

Aparte de matar, el alcohol también destroza vidas, como la de Gema. Esta vecina de Puertollano nunca volvió a ser la misma. "He llegado a perder a mis hijos, pareja, familia", explica. "Me gustaría volver a ser sociable, que se pueda volver a tener una conversación conmigo", desea. Esta mujer ha perdido lo más grande, sus hijos, cuya relación está recuperando poco a poco y, por el momento, vía telefónica. "Me di cuenta cuando me vi todo el día en el sofá, sin ducharme, con la casa sucia y el suelo lleno de latas", cuenta.

Gema: "Me di cuenta del problema cuando perdí a mis hijos"

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También, observan como una parte de los jóvenes que no consumen nada de alcohol se enfrentan a situaciones de presión e incluso mofa por ser abstemios. "Cuando a tu alrededor lo percibes como algo normal, tú pasas a ser el raro", explica Laura Morales. "Casi siempre en forma de burla o broma, pero esos comentarios acaban calando".

José Luis Fernández Martín

José Luis Fernández Martín

Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00