El Banco de Alimentos de Cuenca registra un descenso de donaciones en los últimos años
La asociación pide colaboración a las puertas de la Gran Recogida, que comenzará el día 24
Banco de alimentos de Cuenca / Cadena SER
Cuenca
El Banco de Alimentos de Cuenca ha sufrido un descenso de las donaciones en los últimos años, que además ha coincidido con un aumento de la demanda por la mayor necesidad de las familias.
Mientras preparan la Gran Recogida para el fin de semana del 24 al 26 de noviembre, el secretario del Banco en Cuenca, Carlos Villaseñor, ha destacado que necesitan la colaboración ciudadana y también la participación de voluntarios.
Villaseñor ha explicado que se mantiene, como en los últimos años, la modalidad presencial en las dos superficies más grandes de Cuenca, Carrefour y Alcampo, y en el resto de supermercados las donaciones se realizarán a través de un pago en caja con el que luego la asociación compra los alimentos.
Sin embargo, reconoce que las donaciones físicas eran más efectivas, y eso, sumado al incremento de los alimentos por la inflación, ha provocado una reducción de un 25% en el número de kilos recogidos.
Además, todo ello ha estado acompañado por un incremento de la demanda desde la pandemia. En los tres últimos años, y especialmente en el último año y medio, muchas familias han llegado al punto de no soportar el incremento de la vida.
El Banco de Alimentos ha puesto en marcha un plan de emergencia para la entrega directa en sus instalaciones, en los tramos en los que las asociaciones no están repartiendo comida.