"El Deber de la Memoria" será el tema central de las XVI Jornadas de Investigación en Archivos de Castilla-La Mancha
Tres conferencias, veintiséis ponencias y tres sesiones de comunicaciones componen el programa de actos que se extenderá del 21 al 24 de noviembre

El delegado provincial de la Junta, José Luis Escudero y la directora del Archivo, Riansares Serrano, nos presentan las XVI jornadas de Investigación en Archivos de Castilla-La Mancha
14:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guadalajara
Del 21 al 24 de noviembre se van a celebrar en Guadalajara las XVI Jornadas de Investigación en Archivos de Castilla-La Mancha. Un evento que pretende dar a conocer la importancia de los fondos documentales que se conservan en los archivos, como fuentes de memorias colectiva y especialmente en lo que concierne a la información referida a la Guerra Civil y la Dictadura de Franco hasta la aprobación de la Constitución de 1978.
El Archivo Histórico Provincial, dependiente del Gobierno regional, junto a la Asociación de Amigos del Archivo, celebran desde hace 32 años de manera ininterrumpida, de forma bienal, estas jornadas de investigación en Guadalajara con la participación de investigadores, archiveros y expertos profesionales de los ámbitos a analizar, que este año han seleccionado "El Deber de la Memoria" como tema principal, con ponencias que girarán en torno a la memoria democrática.
La jornada inaugural tendrá lugar el día 21 de noviembre con una conferencia a cargo del jurista Baltasar Garzón, seguida de un concierto a cargo de Luis y Cuco Pérez, del cancionero de los refugiados españoles en los campos de concentración franceses y en total serán tres conferencias, veintiséis ponencias y tres sesiones de comunicaciones las que compondrán el programa de actos que se extenderá hasta el 24 de noviembre.
Las jornadas se han dividido en seis bloques temáticos que tienen que ver con la Ley de Memoria Democrática y que hacen referencia al derecho de acceso a los archivos, y los horarios concretos pueden consultarse a través de la página web https://guadarchivo.es/
El resto de los detalles nos los contaban ayer, durante el programa de Hoy por Hoy Guadalajara, el delegado provincial de la Junta, José Luis Escudero y la directora del Archivo, Riansares Serrano.
También nos han acompañado en el programa Rafael de Lucas del Archivo Provincial y Verónica Sierra, profesora de la Universidad de Alcalá de Henares.

Una ventana a la historia de Guadalajara con Rafael de Lucas del Archivo Provincial: XVI Jornadas de Investigación en Archivos de Castilla-La Mancha
16:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rebeca Gutiérrez Alonso
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, me especialicé en radio...