Hoy por Hoy Ciudad Real
Actualidad

Las cinco estaciones de tren o que la última máquina de vapor era de Ciudad Real: las curiosidades de la exposición que repasa la historia ferroviaria de la capital

La Asociación Cultural Ferroviaria de Ciudad Real ha organizado unas Jornadas sobre la historia de del ferrocarril en la capital que incluyen ponencias y una exposición fotográfica con curiosidades sobre este medio de transporte en la capital

Momento en el que el por entonces rey, Juan Carlos I, apaga la tracción a vapor. La máquina era de Ciudad Real

Momento en el que el por entonces rey, Juan Carlos I, apaga la tracción a vapor. La máquina era de Ciudad Real

Ciudad Real

La historia moderna de la capital provincial está muy ligada a la del ferrocarril desde 1861 y por eso desde la Asociación Cultural Ferroviaria de Ciudad real ha organizado unas jornadas en las que repasa estos hitos a través de conferencias y una exposición con fotografías.

El Antiguo Casino de Ciudad Real acogerá durante tres martes, desde el 7 de noviembre hasta el 21, este ciclo de conferencias en las que se abordarán temas como el tren futurista Hiperloop, la máquina de vapor o la línea de alta velocidad entre Houston y Dallas, en California, que tiene firma española.

La última máquina de vapor fue de Ciudad Real

La última máquina de vapor fue de Ciudad Real

10:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, según nos ha explicado Agustín Jiménez, vicepresidente de la asociación Cultural Ferroviaria de Ciudad Real, se va a poder hacer un recorrido fotográfico por esta historia ferroviaria a través de una muestra de más de 60 instantáneas, la más antigua de 1867, una imagen de la primera estación pocos años después de la llegada del tren a Ciudad Real. Incluso va a haber un mapa en el que se podrán localizar las cinco estaciones que ha tenido Ciudad Real. Todas estas fotografías han sido tomadas en la capital, menos una: la que recoge el apagado de la tracción a vapor en España. Un acto simbólico realizado por el entonces rey de España, Juan Carlos I, y que quedó recogido en una instantánea. Tanto la máquina que se apagó como el personal que la operaba estaban destinados en la estación de Ciudad Real.

La inauguración de la exposición ya se puede visitar en el Centro Cultural Antiguo Casino de Ciudad Real, donde también se desarrollarán las ponencias, todas a las 19:00: La primera ponencia será el día 7 de noviembre: “Hyperloop. Inventando el tren del futuro”, a cargo Antonio Martín-Carrillo, doctor en ciencias económicas y empresariales e ingeniero aeronáutico, jefe de programas de innovación tecnológica de ADIF. Siete días después José Manuel Mesa, ingeniero técnico industrial, hablará sobre “La locomotora de vapor como máquina térmica”. El ciclo se cerrará el martes 21, con la participación de Jesús Lastra Terradillos, consultor de ingeniería para el proyecto de alta velocidad de California, con la ponencia “Experiencia española en la línea de alta velocidad Houston-Dallas”.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00