Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Economía y negocios | Actualidad
DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

A seis días de la huelga así están las cosas en la negociación de Logística en Guadalajara

Los convocantes acusan a una de las patronales de buscar la huelga para subir precios a sus clientes

Representantes de CCOO y UGT en el sector de Logística

Representantes de CCOO y UGT en el sector de Logística

Guadalajara

A tan solo seis días de que comience la huelga convocada en el principal sector económico de la provincia, el de Logística, los sindicatos convocantes están convencidos de que no habrá acuerdo y se llevará a cabo la movilización con paro de 24 horas a partir del 14 de noviembre.

Hoy han comparecido los representantes de UGT y de CCOO para explicar la situación. A día de hoy no hay ninguna mesa de negociación convocada y además consideran que una de las patronales utiliza la huelga para presionar a su clientes, grandes multinacionales del comercio, para subirles las tarifas. Álfredo Ávila, secretario sectorial de UGT.

Alfredo Ávila, huelga logística Guadalajara

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué piden los sindicatos en la negociación?

- En materia salarial solicitan un incremento del 5% para cada año que se distribuiría en una sola paga en septiembre. (Recuerdan que en Toledo ya se ha acordado ese 5% y en Madrid han llegado al 5,2%(.

- Quieren que se regule el teletrabajo.

- Que los planes de igualdad sean obligatorios en las empresas con más de 20 trabajadores.

- Mejor regulación de los que acceden por ETT, unos 10.000 en la logística de Guadalajara, que son los peor tratados y no se pueden quejar por que si lo hacen no vuelven a ser llamados.

- El fuerte de la negociación del convenio está en los riesgos laborales donde piden una serie de medidas para que Guadalajara deje de ser la provincia con mayor tasa de siniestralidad laboral. Miguel Ángel López de CCOO

Miguel Ángel López, salud laboral en Logística

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Solicitan que la jornada máxima de 1.800 horas anuales se reduzca al menos 8 horas por cada año de vigencia; que a los 20 minutos de parada por bocadillo se sumen dos microparadas de 5 minutos cada una para descansar del sobreesfuerzo que exige este trabajo; un descanso semanal de al menos dos días consecutivos; un plus por trabajar en sábado, domingo o festivo y permitir el acompañamiento de familiares menores o mayores a consulta médica.

Dicen los sindicatos que los márgenes de beneficios son tan grandes que las empresas pueden asumir todo esto sin ningún problema y no se creen la amenaza de cierre de empresas a la que aluden las patronales.

Si no hay acuerdo la huelga comenzaría en el turno de noche del 13 de noviembre. Se han convocado en principio tres días consecutivos y si no llega el acuerdo se convertiría en indefinida a partir del 17 de noviembre, en fechas claves para el sector de la distribución comercial.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00