`La novelista y su película´ o `El maestro jardinero´ son algunas de las proyecciones de Cine Club Mariana para el mes de noviembre
El presidente del club nos presenta la programación de la primera quincena del mes

Fotograma de 'El maestro jardinero' / Bonnie Marquette

Talavera de la Reina
Con el comienzo de noviembre y como cada dos semanas, el presidente de la asociación cultural Cine Club Mariana presenta en Hoy Por Hoy Talavera las películas que se van a proyectar en los primeros quince días del mes. La define como una programación “ecléctica y variada, para el gusto y disfrute de todos los espectadores”.
Arranca el 7 de noviembre con `La novelista y su película´. "Un film sereno, profundo y de enorme complejidad a pesar de su sencillez", describe Tejero. "De la película destaca su escena final hermosísima, sosegada y tierna que merece la pena ver. Toda la película va relacionada con la última escena, un canto de amor a su musa". Está en versión original y en blanco y negro. A su director, el coreano Hong San-soon, le define como uno de los grandes cineastas coreanos actuales y como uno de los más revolucionarios de nuestro tiempo. Ha filmado 37 películas y en ellas “se deja levar por la filosofía, la intimidad y el alcohol”.
La siguiente cita es el miércoles 8 de noviembre con uno de “esos días de cine clásico, Dersu Zala. Todo el mundo tiene que verla al menos una vez en su vida, es la mejor película de aventuras", cuenta Javier Tejero. Es una película creada en el año 1975 y es una coproducción de la URRSS con Japón. Creada por el maestro del cine japonés Akira Kurosawa, "es un canto a la amistad". Recibió el Oscar a la mejor película en 1976 y fue ganadora en los premios Donatello. "La película muestra que libertad solo se puede conseguir yendo a las raíces de la naturaleza".
El martes día 14 proyectan una obra maestra de Paul Schrader, guionista de `Taxi driver´; `El maestro jardinero´. Con este film, el director cierra una trilogía marcada por su propia personalidad. La inició en 2017 con `El reverendo´, en 2021 hizo `El contador de cartas´ y ahora `El maestro jardinero´. Las tres giran entorno a la culpa y la redención a través del amor "casi nada", cuenta Tejero. "En la película sale Sigourny Weaver con un papel estupendo. El tema del film es ¿puede una mujer joven afroamericana otorgar la redención a un hombre blanco atormentado por un pasado de intolerancia y racismo?"
Por su parte, el miércoles 15 de noviembre la ciudadanía podrá disfrutar de un clásico de la ciencia ficción, `Viaje Alucinante´. Rodada en plena Guerra Fría, cuenta cómo los rusos utilizan el experimento de un científico y provocan un accidente. La protagonista es Raquel Welch y el filme logró dos premios Oscar, uno a la mejor dirección artística en color y otro a los mejores efectos visuales. "Es un clásico entre los clásicos", asegura Javier Tejero.
¿Cómo podemos ir a ver estas películas?
El presidente de Cine Club Mariana explica que los martes hay cine de estreno y los miércoles, los clásicos, cuyas proyecciones son gratuitas.
Acudir toda la temporada cuesta 40 euros para los socios, aunque también existe la posibilidad de comprar un bono de diez películas por 20 euros y de pagar tres euros por ver las películas sueltas. Para los menores de 30 años hay una oferta, y es que pueden acudir a ver toda la temporada, las 32 películas, por un módico precio de cinco euros.
Las proyecciones son a las 19:00 horas de la tarde en el Centro Cultural Rafael Morales.

David Engenios
Presenta el magazine Hoy por Hoy Talavera de lunes a viernes de 12:20 a 14:00, un espacio de ocio, cultura...