Luis Miguel Calleja, enólogo de Bodegas Soledad, augura "unos vinos de muy buena calidad"
En el espacio de los jueves de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hacemos balance de la campaña de vendimia 2023

"Vino, Cultura y Gastronomía" con la D.O. Uclés
13:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
En el espacio de los jueves de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hacemos balance de la campaña de vendimia 2023 y conocemos cómo serán los vinos de esta añada con Luis Miguel Calleja, enólogo de Bodegas Soledad en Fuente de Pedro Naharro.
¿Bueno, pues me decías antes que bueno, ahora ya un poquito, no mucho, pero un poquito más descansado El enónolo ha definido esta campaña de vendimia como "bastante intensa y larga, ya que cada año las vendimias son más largas debido a que los agricultores van poniendo viñas de variedades de uvas que van madurando en distintas fechas". Así, explica que en su caso la vendimia ha durado aproximadamente del 18 de agosto al 11 de octubre, sin apenas parar.
Si bien, el enólogo asegura que a pesar de que la vendimia ha sido larga, realmenta ha sido más corta de lo que desearían, ya que la cantidad de uva que han recogido este año es un 30% aproximadamente menor que otros años. " El año pasado se vendimiaron 22,5 millones de kilos de uva en esta bodega, y este año hemos llegado a algo más de 16 millones de kilos, con una merma de casi 6 millones ", apunta Calleja.
Además, desde Bodegas Soledad aseguran que la vendimia se complica cada año más también debido a la falta de mano de obra para vendimiar, por ello, tienen que hacer intercambios de cuadrillas de trabajadores para poder sacar la campaña adelante, algo que también hace que las labores de vendimia se ralenticen.
En cuanto a la climatología, el enólogo ha señalado que gracias a las lluvias de septiembre "se ha salvado la cosecha" y asegura que a pesar de la merma, la calidad de la uva ha sido muy bueno lo que permitirá que los vinos de esta añada también sean de muy buena calidad.