Sociedad | Actualidad

El pleno de Cuenca aprueba la subida de precios públicos en ayuda a domicilio y escuelas municipales

Los dos puntos han salido adelante gracias a la abstención de Vox y con el voto en contra de PP y Cuenca en Marcha

Sesión plenaria del Ayuntamiento de Cuenca en octubre de 2023 / cadena ser

Sesión plenaria del Ayuntamiento de Cuenca en octubre de 2023

Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado la actualización de precios públicos para las escuelas infantiles y el servicio de ayuda a domicilio, que han salido adelante gracias a la abstención de Vox. Tanto Cuenca en Marcha, que ha presentado alegaciones a ambos puntos, como el Grupo Popular han votado en contra.

En el caso de las escuelas infantiles, la subida es de un 10% y el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha recordado que no es una competencia directa del Ayuntamiento, y que el precio público tiene que cubrir, por ley, el coste del servicio. Además, ha apuntado que una de las concesionarias ha llevado incluso la reclamación a los tribunales.

Desde el PP han rechazado este incremento, que en el tramo máximo será de 30 euros, y cree que debería ser asumido por el propio Ayuntamiento, mientras que la coalición de Podemos e Izquierda Unida, considera que con esta medida se viene a llenar el bolsillo de las empresas.

Casi los mismos argumentos se han reproducido con la subida de los precios por hora del servicio de ayuda a domicilio, que se incrementan en 5 euros. Cuenca en Marcha ha recalcado que es un 45% más, aunque Vox le ha recordado que no se toca el precio desde 2014. Además, el concejal de Hacienda ha subrayado que si quieren reclamar a la Junta que aumente el precio del contrato, se debe subir el precio público.

También se han modificado otras ordenanzas, como la fiscal, para regularizar las modificaciones durante el último trimestre del Plan Fácil 9, y que no se cargue todo en el último mes y sea más llevadero para el contribuyente.

Otra modificada ha sido la ordenanza del IBI, aunque en este punto el principal debate ha sido el rechazo, por parte de los otros 23 concejales de la corporación, de la enmienda presentada por Cuenca en Marcha para gravar este impuesto a las viviendas desocupadas. El resto de grupos han votado en contra, ya que según ha explicado el concejal de Hacienda existe indefinición e inseguridad jurídica en este punto.

En el capítulo de mociones, se ha aprobado por unanimidad una presentada por la coalición de Podemos e Izquierda Unida para la digitalización del ciclo integral del agua.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00