Opinión

Cambio de armario

Juan José Sanz Cid, Investigador Científico Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Cambio de armario - La mirada de Toledo (24/10/23)

Cambio de armario - La mirada de Toledo (24/10/23)

02:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Seguramente con el cambio de tiempo tan rápido que hemos tenido, muchos estaremos realizando lo que se llama el “cambio de armario” para pasar a utilizar prendas de abrigo. En estos momentos es cuando uno se da cuenta de la cantidad de ropa que usa en cada temporada. Seguramente mucha gente haya decidido deshacerse de esas prendas que no piensa utilizar la primavera-verano que viene. Sería bueno dar una segunda vida a esas prendas, bien donándolas a organizaciones que le dan esa segunda oportunidad, bien llevando esas prendas a contenedores de recogida específica, o incluso si su estado es idóneo venderlas en el mercado de segunda mano.

En estos momentos es cuando debemos preguntarnos si realmente estamos utilizando las prendas que necesitamos o nos puede el impulso comprador que todos llevamos dentro. El consumo responsable de ropa es un concepto que ya nos han contado y sabemos que debemos alargar la vida de las prendas todo lo posible. Ya se nos ha indicado muchas veces la huella ecológica (es decir, el impacto que tiene nuestro estilo de vida sobre el medioambiente) que conlleva el exceso de consumo.

La compra de ropa es una actividad muy frecuente en nuestra sociedad. El problema es cuando se convierte en una actividad impulsiva y se compra para casi no utilizar las prendas. Todos hemos oído la cantidad de litros de agua que se necesitan para fabricar algunas prendas como los pantalones vaqueros y las condiciones injustas que sufren algunos trabajadores del sector en otros países.

Por todo ello, ahora que estamos realizando el cambio de armario es justo el momento de concienciarnos del problema medioambiental que supone el exceso de consumo de ropa. Ahora es cuando debemos tenerlo en cuenta a la hora de planificar la ropa que necesitamos para esta temporada invernal. Creo que la información llega a todo el mundo, pero lo que realmente falta es el compromiso de cada uno en resolver este tipo de problemáticas medioambientales y sociales. Tener conciencia de estos problemas y tomar el compromiso de buscar soluciones hasta donde cada uno puede llegar, ayudará a mejorar la vida de todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00