El Festival CiBRA inicia su prólogo con entradas agotadas en apenas unas horas
Un Festival que fusiona el Cine y la Literatura y al que asistirán miles de personas durante las próximas semanas en Toledo y La Puebla de Montalbán

Imagen del montaje de la pantalla de cine en el pabellón multiusos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo / Festival CiBRA

Toledo (Toledo)
El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, inicia su decimoquinta edición con un prólogo muy especial en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Con ello, este centro hospitalario se convertirá en una sala de cine de esta cita cultural, a través de la proyección de tres películas de preestreno. Unas proyecciones cuyas entradas se agotaban en apenas unas horas.
Más información
- Fernando Tejero, Emma Suárez, Lola Herrera, Paloma del Río, Carolina Yuste, Víctor Manuel y Javier Cercas: los premiados en el CiBRA
- El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo se convertirá en una sala de cine: así será el prólogo del Festival CiBRA
- CiBRA soplará las velas de su 15 aniversario con mucho humor: del 2 al 12 de noviembre 2023 en Toledo
En concreto, se proyectarán los títulos de 'La contadora de películas', 'La tierra prometida' y 'Sobre todo de noche'. De ellas, dos películas competirán en la sección oficial del CiBRA, mientras que la otra competirá en la sección Carlos Blanco. Unos premios que se otorgarán el próximo domingo 12 de noviembre en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, durante la celebración de la gala de clausura de este festival que fusiona Cine y Literatura.
PROGRAMACIÓN | Consulta la programación completa haciendo click aquí
Un prólogo en el que, en su primera proyección, contará con la actriz chilena Sara Bécker, quien podrá mantener un debate con el público asistente, entre los que se encontrarán pacientes del propio Hospital, trabajadores y público en general. Una cinta que viene de triunfar durante su presentación en la Seminci de Valladolid, en donde ha obtenido buenas críticas por parte del público asistente.
Además, este prólogo se realiza con la colaboración del propio Hospital Nacional de Parapléjicos, que ha cedido uno de sus pabellones multiusos, así como la Fundación 'La Caixa'. Una entidad que ha aportado hasta 10.000 euros para poder realizar este prólogo que dará el pistoletazo de salida a varias semanas de Cine y Literatura. Con todo ello, las tres proyecciones darán comienzo a partir de las 20 h y ya cuentan con aforo completo.
Los tres preestrenos en el prólogo del Festival CiBRA
Por su parte, la película que se proyectará este lunes, 'La contadora de películas', está ambientada en los años 60 y tiene como localización protagonista el desierto de Atacama, Chile. Un film en el que María Magnolia es una mujer que, a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte. María Margarita se convertirá en la contadora de historias del pueblo, donde la mayor parte de sus habitantes no pueden pagarse una entrada de cine. Una película en la que participan, entre otros, Bérénice Bejo, Antonio De la Torre y Daniel Bruhl.
Seguidamente, este martes será el turno para 'La Tierra prometida'. En esta línea, esta cinta se ambienta en 1755, en donde el empobrecido capitán Ludvig Kahlen se dispone a conquistar los duros e inhóspitos páramos daneses con un objetivo aparentemente imposible: crear una colonia en nombre del rey. A cambio, recibirá un nombre real que anhela con desesperación. Sin embargo, el único gobernante de la zona, el despiadado Frederik de Schinkel, cree arrogantemente que esa tierra le pertenece. Cuando de Schinkel se percata de que su criada Ann Barbara y su servil marido han escapado para refugiarse con Kahlen, el privilegiado y rencoroso gobernante jura venganza y promete hacer todo lo que esté a su alcance para ahuyentar al capitán. Pero, Kahlen no se deja intimidar y emprende una batalla tan desigual que pondrá en riesgo no solo su vida, sino también a la familia de personas marginadas que se ha formado a su alrededor.
Por último, el miércoles se proyectará 'Sobre todo de noche' en la que cuando Vera (Lola Dueñas) era joven, no pudo hacerse cargo de su hijo y tuvo que darlo en adopción. Cuando Cora (Ana Torrent) era joven, su médico le dijo que no podría tener hijos y que sólo adoptando podría formar una familia. Ambas comparten esa experiencia de haber sido madres de un niño llamado Egoz (Manuel Egozkue). Ahora, ambas mujeres se reencuentran en Portugal para repasar la historia de sus vidas y reescribir sus destinos.
SER Toledo, un año más medio oficial del CiBRA
También, en esta decimoquinta edición, la Cadena SER en Toledo vuelve a ser medio oficial del Festival CiBRA. Para ello, realizará una cobertura especial en los diferentes programas de esta emisora de radio y destinará una sección específica en su página web (sertoledo.com).
No obstante, además de esa cobertura especial, se realizará un preestreno el próximo viernes 3 de noviembre en el propio Hospital Nacional de Parapléjicos, desde las 20 h. Un preestreno de 'El maestro que prometió el mar' para el que se ha puesto en marcha un sorteo de invitaciones a través de los perfiles de Facebook e Instagram de SER Toledo hasta el próximo 31 de octubre. Para ello, hay que seguir a SER Toledo en Facebook o Instagram, responder correctamente a la pregunta ¿qué edición de CiBRA se celebra este 2023? Y etiquetar a dos amigos que sean amantes del séptimo arte. Los ganadores se conocerán el próximo 31 de octubre en estos mismos perfiles de redes sociales.