La incorporación de jóvenes: el gran reto del campo español
La media de las personas que se dedican al sector en nuestro campo es de 61 años a nivel nacional y 62 en Castilla La Mancha. Para rejuvenecer el sector se va a convocar en diciembre la cuarta convocatoria de incorporación de jóvenes
Ciudad Real
Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el sector agrícola y ganadero es el de la renovación generacional. Y es que con una edad media a nivel nacional que supera los 61 años, y que en Castilla La Mancha supera los 62 se hace fundamental la incorporación de jóvenes a este mundo.
De hecho, para diciembre se va a realizar una nueva convocatoria de ayudas a nivel regional. En la última, de 2021, se incorporaron 1180 beneficiarios.
Una de ellas fue Josefa, de Valdepeñas, en su caso aprovechó la jubilación de un agricultor y arrendó otras tierras para cumplir los requisitos, y aunque al principio reconoce que el papeleo fue tedioso, gracias a los técnicos pudo cumplimentar los documentos.
Aunque cuenta con olivar y pistacho, la mayor parte de la explotación, en torno al 80 por ciento, es de viñedo. Un cultivo al que se dedica en exclusiva Amparo, con 50 hectáreas en La Mancha, en el entorno de Pedro Muñoz, y que también se incorporó hace dos años. En su caso decidió dedicarse al sector por tradición familiar.
La nueva convocatoria, que se pondrá en marcha a finales de año, va a contar con una partida de 50 millones, parte de ellos provenientes de fondos europeos. Los beneficiados recibirán una ayuda directa de hasta 60.000 euros y hasta un 70 por ciento de ayuda para las inversiones que necesiten realizar
Anteriores convocatorias
Para intentar rejuvenecer nuestro campo se presenta esta cuarta convocatoria. La anterior, la de 2021, se resolvió en marzo de 2022.
En total, fueron 1.180 nbeneficiarios y una cifra cercana a los 35 millones de euros. El primer pago se realizó en julio de este año, y el segundo se puede solicitar ya desde este octubre. Los planes empresariales tienen que estar ejecutados en 2025.
En la convocatoria de 2018 se aprobaron 1438 propuestas, un 20 por ciento más que con respecto a la de 2021.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....