¿A qué se dedicará el presupuesto de la Junta de 2024 en la provincia de Toledo?
La inversión directa del Gobierno de Castilla La Mancha será de 169 millones de euros

Los presupuestos incluirán una partida para evitar inundaciones en Cobisa y Cebolla / Manu Reino (EFE)

Toledo
169 millones de euros. Es la inversión directa de la Junta en la provincia de Toledo el próximo año. Destacan las de ámbito social, 79.8 millones de euros. 58,2 millones de euros son para sanidad; 12,6 para servicios sociales y 9 para educación. Los ha presentado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez que ha calificado estos presupuestos como "un compromiso rotundo del Gobierno Regional para que Toledo siga siendo el motor económico y de desarrollo con más oportunidades de empleo y con un aumento en el Estado del Bienestar"
En el área sanitaria destacan los nuevos centros de salud de Bargas y Consuegra; la reforma integral del Talavera Centro y el de la Pueblanueva. Además se invertirán 4 millones de euros en equipar al Hospital Universitario con 2 quirófanos híbridos.
De los 12,6 millones consignados en servicios sociales, casi 7 se dedicarán a dos nuevos proyectos, el cntro de día y las viviendas de apoyo a personas con discapacidad intelectual de Torrijos y al Centro de Alzheimer de Talavera.
El presupuesto para educación será de 9 millones de euros entre los que destacan la última fase del colegio de infantil y primaria de El Quiñón de Seseña; un nuevo centro de educación infantil en Cedillo del Condado; mejoras en el colegio Antonia González de Tembleque y en el IES de Valmojado. En pequeñas reformas y reparaciones, las llamadas obras RAM, se invertirán otros 2 millones de euros.
Las infraestructuras ocupan otro lugar preferente en los presupuestos de la Junta. 6,2 millones de euros servirán para dar solución a las inundaciones en Cobisa y Cebolla virtud al acuerdo firmado con ambos ayuntamientos para la canalización de arroyos. La depuración de aguas ocupará otros 12,5 millones de euros.
El próximo año se iniciará la construcción de nuevos edificios: el que albergará el 112, dotado con 4 millones de euros, y el futuro centro de orientación para el empleo en la calle Dinamarca de la capital regional, dotado con otros 2.2 millones.
Para la mejora de la movilidad se han presupuestado dos proyectos en Illescas: el de las obras del puente sobre la A42 y el nuevo intercambiador de autobuses. En carreteras se financiará el desdoblamiento de la antigua nacional V en Talavera y la mejora de varias carreteras: entre Huecas y Fuensalida, en la Puebla de Montalbán y entre Oropesa y Puente del Arzobispo. También se construirá una rotonda en el acceso a la Residencia Sociosanitaria San Jose de Toledo.
En materia de turismo se van a invertir 850.000 euros para las obras que continúan en el Centro Regional de Artesanía de la Mezquita de Tornerías y 3 millones de euros para señalización turística.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...