Sociedad | Actualidad

Cuenca capital recibirá 30 de los 84 millones de euros de los presupuestos regionales

Los servicios públicos como Sanidad o Bienestar Social se llevan más de la mitad de la partida

La delegada de la Junta, con el delegado de Hacienda, en la presentación de los presupuestos regionales para la provincia de Cuenca / Cadena SER

La delegada de la Junta, con el delegado de Hacienda, en la presentación de los presupuestos regionales para la provincia de Cuenca

Cuenca

Más de la mitad de los presupuestos regionales para la provincia de Cuenca irán destinados a Sanidad, Educación y Bienestar Social, con casi 43 millones de euros. Cuenca y Tarancón reciben más del 40 por ciento de la inversión total, con 35 millones de euros, 30 de ellos para la capital conquense.

La finalización y el traslado del nuevo hospital, los remontes mecánicos al Casco Antiguo o el inicio de las obras de la Casa de la Igualdad son algunos de los proyectos contemplados en los 84 millones de euros que corresponden a la provincia.

Los presupuestos del próximo año para la provincia contemplan 20 millones y medio de euros para Sanidad, y pondrán el acento en la finalización del hospital, con 14 millones y medio de euros, además de tres millones y medio para las obras de los centros de salud de Horcajo de Santiago, Mota del Cuervo, Cardenete o Talayuelas.

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, ha incidido en que es la partida más potente para finalizar el proyecto del hospital, que habrá tenido un coste total de 200 millones de euros.

También Bienestar Social se lleva una cuantía similar, 20 millones, con proyectos como la reforma de la residencia Las Hoces de la capital, el nuevo Centro de Discapacidad de El Terminillo, o los Centros de Mayores de Tarancón y Motilla del Palancar.

El total destinado a la provincia se reduce en 26 millones de euros, según ha reconocido la delegada, debido a que el año pasado la partida del hospital contemplaba 45 millones de euros, 31 más que este año.

El delegado de Hacienda, Ramón Pérez Tornero, ha recordado por su parte que los presupuestos se han multiplicado por tres en los últimos cinco años.

En el ámbito educativo, la delegada ha recordado que en la pasada legislatura se invirtieron más de 33 millones de euros en prácticamente todos los centros de la provincia, pero hay partidas consignadas para asuntos como el colegio de Las Pedroñeras, que está pendiente de la cesión de una parcela adecuada por parte del Ayuntamiento.

Los remontes tienen consignados 4,8 millones y son la partida más importante dentro de los 13,8 millones que hay para Urbanismo.

Respecto a la Casa de la Igualdad, dotada con 1,4 millones de euros, se abordará la rehabilitación de la antigua Delegación de Educación y la instalación del primero de los servicios que acogerá este recurso.

También hay más de once millones de euros para medio ambiente, en materias como depuradoras y tratamientos selvícolas, o cinco millones y medio de euros para desarrollar proyectos de nuevas tecnologías.

Asimismo, se contempla más de medio millón de euros para la oficina de empleo que el ejecutivo autonómico quiere levantar en el barrio de Villa Román, cuyo proyecto está elaborando GEACAM, o 100.000 euros para el estudio de la Autovía del Júcar, de Cuenca a Albacete.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00