¿Cómo influye la nueva ley de bienestar animal en rescates de incendios o dana?
David López Corbelle (Progatos Toledo) espera que los ayuntamientos sancionen y si no lo hacen este año empezarán a denunciar por lo legal

"Pueblos grandes han perdido subvención porque la Diputación no hizo el trabajo" (19/10/23)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
En la Cadena SER estamos contando que la ciudad de Toledo no está aplicando la nueva ley de bienestar animal que ha entrado en vigor tras dos años de trabajo y que ahora debe aplicarse en los entornos más cercanos. El concejal de medio ambiente de la capital, Rubén Lozano, ha reconocido en la SER que la actual ordenanza municipal se integrará dentro de esta ley y que empezarán a aplicar los cambios "cuando se desarrolle el reglamento" y, por tanto, se tengan las herramientas administrativas para ponerlo en funcionamiento.
Hoy por Hoy Toledo ha hablado con David López Corbelle, de la asociación Progatos. En conversación en la antena de la radio ha reconocido que "con el cambio de gobierno y el estar en un periodo electoral no se han hecho las cosas, pero anteriormente ya se habían dado seis meses de prórroga". En cualquier caso van a esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos y en septiembre de 2024 "si no se empieza a aplicar la ley denunciaremos por la vía legal".
Por su parte, en el pasado pleno municipal, el grupo municipal de IU-Podemos presentó una moción para empezar a aplicarse esta ley de bienestar animal en el término municipal de Toledo.
López Corbelle ha querido destacar que muchos municipios "que tienen acuerdos con nosotros y a los que asistimos técnicamente" han tenido acceso a una subvención importante para la gestión de colonias felinas y que ha dejado 200.000 euros en la provincia. "Las mayores cantidades, unos 70.000 euros por ciudad, han ido a Toledo y Talavera de la Reina, pero hay municipios como Quismondo que han recibido 12.000 euros". Por contra, otros como Illescas no han podido recibir ninguna cantidad, y es que, según el representante de Progatos, "unos 50 o 60 municipios contactaron con la Diputación de Toledo para pedirles ayuda en la búsqueda de esta subvención y no han recibido tal asesoramiento". Con esto, desde este mes de octubre hasta finales de marzo, se van a castrar a unos 1.000 gatos de 17 municipios de la provincia de Toledo.
Rescate animal en catástrofes
Muchas de las cosas que influyen en esta nueva Ley de bienestar animal no son conocidas por el general de la gente y por ejemplo, ahora que venimos de una DANA o en catástrofes como incendios o donde tengan que actuar cuerpos de seguridad como bomberos o agentes de policía... También podrán participar en los diferentes protocolos de actuación los centros de protección animal. Y es que "tenemos que tener claro que en nuestra actual sociedad los animales no son cosas... sino seres vivos que forman parte de las familias".

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...