El turismo no es suficiente
Los incentivos económicos para mantener o instalar empresas en zonas rurales tienen que ir acompañados por posibilidades reales de vida en los pueblos
![El turismo no es suficiente - La mirada de Toledo (18/10/23)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F18%2F1697619117461_1697619266_asset_still.jpeg?auth=d1f9999dceeb9e93a875fce0667bb087f764d295593a6e0ec94b83de2811b911&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El turismo no es suficiente - La mirada de Toledo (18/10/23)
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
He estado un poco fuera de juego estos días, lo reconozco. Aproveché el puente del Pilar para descansar, desconectar, disfrutar, cualquier palabra en la que piensen y traiga a su boca una sonrisa me vale. En ese respiro de felicidad he visitado uno de esos muchos lugares únicos de Castilla-La Mancha, la sierra de Alcaraz. Porque nuestra región no son solo las ciudades patrimonio, que son espectaculares, que les voy a decir yo, pero nuestra región es mucho más. Los datos de ocupación de este puente han sido muy buenos, más del 90% de ocupación. Nuestra tierra Castilla y La Mancha lo valen, eso está claro, pero ¿es suficiente?
A ver si me explico, lo que quiero decir es que el turismo no es lo único que necesitan estos bellos lugares de nuestra región. Los turistas somos eso, gentes que van y vienen, gastan unas veces más y otras veces menos, le dan vidilla a los pueblos, también unas veces más y otras veces menos y molestan, sí porque el turismo es muy bueno para la economía pero también es molesto, unas veces más y otras veces menos. Nuestros pueblos, por bonitos que sean no pueden vivir solo del turismo porque es un incentivo económico para las zonas rurales, pero no puede ser el mecanismo único para revitalizarlas.
El turismo es un aliciente temporal y muchas veces espurio en el medio rural, también esto va por modas. Está demostrado, ahí están los datos, que el turismo no fija población, que todos estos pueblos tan bellos en muchos lugares de la sierra, de La Mancha, de la zona norte de Guadalajara o de Cuenca han ido perdiendo habitantes, en un goteo continuo, hacia las ciudades. Los incentivos que necesitan nuestros pueblos tienen que diversificarse, empezando por asegurar que los servicios básicos, educación y sanidad, son atendidos de forma satisfactoria, porque sin esos servicios nadie va a desplazarse a vivir a un pueblo y nadie va a animar a sus hijos a que se queden en el pueblo.
Los incentivos económicos para mantener o instalar empresas en zonas rurales tienen que ir acompañados por posibilidades reales de vida en los pueblos; de nada sirve que crezcan las fábricas, las empresas o las tiendas en pueblos pequeños si sus dueños y trabajadores van y vienen todos los días y no viven allí. Los incentivos sociales, para personas mayores, sobre todo ,tienen que multiplicarse.
El turismo siempre es una gran noticia pero no es el maná del que pueden o deben comer en exclusiva nuestros pueblos y ciudades. Es una opinión de una Toledana de Toda la Vida.