Puertollano sigue sin tener aprobado su plan de sequía mientras el agua sigue bajando en el pantano
El Ayuntamiento espera respuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Una vez se apruebe el Plan, el Complejo Industrial podrá captar agua del Jándula en vez del Montoro, que se encuentra al 23,81% de su capacidad

Imagen de archivo del Pantano del Montoro, con la antigua carretera asomando sobre el nivel del agua / Cadena SER

Puertollano
La alerta por sequía se activa en Puertollano cuando el pantano del Montoro baja del 27% de capacidad, y eso sucedió a finales de agosto. A día de hoy, el embalse acumula 24.93 hectómetros cúbicos, el 23,81% de su total, cuando exactamente hace un año había 42, y la media de los últimos diez es de 72 hectómetros. La sequía es un hecho, por tanto, pero todavía no el plan, toda vez que el documento redactado por Ayuntamiento y la empresa mixta Aguas de Puertollano se remitía a finales de septiembre a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y a día de hoy, todavía no hay respuesta. Coral Rodríguez es concejal de medio ambiente, y lo exponía así esta mañana en Radio Puertollano Cadena SER
Coral Rodríguez/ Plan de sequía de Puertollano
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De la aprobación definitiva de ese documento depende, por ejemplo, que el Complejo Industrial de Repsol pueda hacer las pruebas necesarias para empezar a utilizar la conducción desde el Jándula, en la que ha invertido un millón de euros, y que servirá para abastecer de recurso hídrico al que es principal consumidor de agua del pantano del Montoro. Las pruebas, insistimos, todavía no han comenzado a la espera del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
Coral Rodríguez/ El Complejo Industrial podrá captar agua del Jándula cuando se apruebe el Plan de Sequía
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entretanto, el ayuntamiento ya puso en marcha desde finales de agosto las primeras medidas, como regar solo de 6 a 8 de la mañana y en días alternos las zonas en las que se sigue utilizando agua potable. Tres grandes espacios no han sufrido estas restricciones, toda vez que se abastecen de agua reutilizada del terciario no apta para consumo humano, Paseo San Gregorio y Pozo Norte, o por la existencia de pozos de abastecimiento como es el caso de La Rincona
Coral Rodríguez, en los estudios de SER Puertollano
Coral Rodríguez, en los estudios de SER Puertollano
El plan de sequía, en todo caso, contempla diferentes niveles y escenarios dependiendo del volumen de agua embalsada, y en el momento del año actual, y con las reservas existentes, la concejal confirmaba que no se prevé ningún tipo de restricción en hogares de momento
De cara al futuro, el ayuntamiento contempla la instalación de contadores inteligentes para monitorizar al detalle el consumo de cada edificio municipal y localizar también las posibles pérdidas de agua en la red de abastecimiento

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....