Los jóvenes de Cuenca eligen cómo aprender y divertirse en un espacio seguro
El proyecto socioeducativo La Brújula, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo desarrolla la asociación Grupo Cinco
La Brújula crea un espacio seguro para los adolescentes de la provincia de Cuenca
22:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
En la sala principal de las instalaciones de Grupo Cinco en la calle Antonio Machado de Cuenca encontramos un martes por la tarde a un grupo de adolescentes resolviendo las preguntas de un juego similar al televisivo Pasapalabra pero con una temática concreta: la salud mental. Esta actividad forma parte del proyecto La Brújula dirigido a adolescentes en situación normalizada o en riesgo o desventaja social. Su objetivo es generar un espacio socioeducativo continuado para desarrollar actividades de educación no formal y de ocio y tiempo libre y generar así una alternativa a la situación de riesgo que puedan tener.
La Brújula
Financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la asociación Grupo Cinco desarrolla el proyecto en La Alberca de Záncara, Cañete, Cuenca, Landete, Ledaña, Las Mesas, Mira, El Provencio y Talayuelas. En cada una de esas sedes los participantes resuelven el rosco de preguntas y compiten entre ellos a ver quién lo hace en menos tiempo. Las primeras definiciones eran autoestima, bipolaridad, cerebro o depresión.
De esta forma se combina juego y conocimiento. “Lo ideamos a sugerencia de los propios chavales para desarrollarlo el día de la Salud Mental, el pasado 10 de octubre, y trabajar con ellos sobre diversas definiciones o terminologías”, como explica Cristian Iniesta, trabajador social al igual que su compañera Noemí Gil. Los dos conforman el equipo socioeducativo de Grupo Cinco.
Ellos deciden
“El proyecto se define siempre en función de los intereses de los participantes, ellos presentan sus inquietudes y a partir diseñamos qué vamos a hacer”, explica Iniesta. Entre las actividades ya realizadas, Noemí Gil destaca “las visitas a museos de la ciudad o las sesiones de trabajo sobre el concepto de autoconcepto o de autoestima”. Iniesta añade otras temáticas como las relaciones tóxicas, de métodos anticonceptivos, la menstruación. Además, realizamos actividades comunitarias. Son ellos mismos, tras pasar por La Brújula, los que organizan esas acciones para el resto de la ciudad. De momento tienen previsto hacer algo para Halloween, para el Día de los Derechos de los Niños y alguna actividad intergeneracional para Navidad en las residencias de mayores de Cuenca”.
“Trabajamos con chicos y chicas sin etiquetas”, matiza Cristian. “El único requisito es la edad. A parte de las actividades con objetivos grupales, con ellos trabajamos el proyecto educativo individualizado en el que cada uno de ellos va fijando sus objetivos a corto y medio plazo que se evalúan mes a mes y que pueden ser a nivel educativo o de relaciones sociales con los demás”.
Sheila, María Eugenia, Ana y Marta
En el grupo que juega al Pasapalabra de salud mental encontramos a Sheila, María Eugenia, Ana y Marta que nos cuentan que están encantadas de participar en La Brújula: “Es un sitio bastante seguro en el que me sentí abrazada por todos y bastante cómoda. Aquí nos podemos expresar tal como somos”, coinciden. Ellas proponen trabajar la autoestima, “para poder estar contigo mismo y con los demás”, dicen, la educación sexual o el maltrato a los animales.
Dirigir el futuro
El nombre de La Brújula define bien este proyecto educativo: “es como la guía hacia donde queremos llegar en nuestro futuro y somos nosotros mismos quienes nos planteamos las metas a seguir”, apunta Iniesta que explica también se trabaja con tres grupos: uno de hasta 14 años, otro de 14 a 18 y uno más de universitarios. En función de su edad varían las actividades. Por ejemplo, los preadolescentes consideran que “vienen a La Brújula a jugar, a merendar y a pasárselo bien”, apunta Cristian. “Y es así, porque todas las actividades están planteadas a través del juego que es como entendemos que se debe hacer a esas edades”.
Grupo Cinco
La asociación Grupo Cinco lleva funcionando desde 2007 y desarrollando “distintos proyectos socioeducativos de acompañamiento emocional”, apunta Nieves Martínez Valero, también trabajadora social y coordinadora de programas. La Brújula, el Compas, el Puente, son nombres de proyectos que desarrolla Grupo Cinco en toda la provincia de Cuenca con los más jóvenes. A estos se añaden Enredados o Conectados que van dirigidos a la población de mayor edad con los que trabajan las nuevas tecnologías y la memoria.
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...