Sociedad | Actualidad

El 19 de octubre comienza la vacunación de la gripe que incluirá a niños y fumadores

Habrá puntos de vacunación sin cita. La dosis de recuerdo del Covid-19 sólo está indicada para grupos de riesgo

d3sign

Toledo

El próximo 19 de octubre comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid. La han presentado hoy la directora general de salud pública, Laura Ruíz, y la directora general de cuidados y calidad del SESCAM, Montserrat Hernández. Estas vacunas están indicadas, ambas y de forma simultánea, para mayores de 60 años, personas institucionalizadas, pacientes con patologías de riesgo, síndrome de Down o demencia, embarazadas en cualquier trimestre y hasta 6 meses después del parto, convivientes con grandes inmunodeprimidos, personal esencial y de los cuidados.

Sólo gripe, para profesionales en contacto con aves, cerdos y fauna salvaje, o personas que toman aspirina de forma crónica que, si se infectan, podrían tener un síndrome grave.

La novedad más importante este año es que se incluye como población diana de la gripe a los fumadores, que tienen más riesgos en caso de infección grave, y los niños de entre 6 meses y 5 años. En este caso para evitar sus riesgos propios y los de transmitir la enfermedad a sus abuelos o personas vulnerables.

Para la gripe se han comprado 3 tipos de vacunas: la tetravalente adyuvada para personas mayores a las que cuesta mas generar defensas por la edad; tetravalente intramuscular normal con virus inactivados y, para niños de 24 a 59 meses, una vacuna intranasal con virus atenuados. Ésta ofrece grandes ventajas porque es capaz de frenar la puerta de entrada del virus por mucosas por su capacidad esterilizante. Si hay alguna contraindicacion, se inoculará la intramuscular, igual que a los niños de 6 a 23 meses.

En cuanto al refuerzo del Covid-19, se va a usar una dosis de Pfizer para la variante xbb1.5 omicron monovalente en versión adultos, pediátrica o minipediátrica. La dosis de recuerdo sólo está recomendada para los grupos de riesgo antes indicados.

Prevenir la enfermedad, la gravedad de la misma, los ingresos hospitalarios e incluso la muerte son los pilares de esta campaña que durará hasta el 31 de marzo. El objetivo es vacunar al 75% de la población igual o mayor de 60 años y al 60% de embarazadas y resto de grupos de riesgo.

Se han comprado 600.000 vacunas de gripe. 40.000 de ellas, intranasales para niños de 2 a 5 años. Respecto a la de Covid, se administrará de forma intramuscular salvo que se haya pasado la enfermedad recientemente, menos de 3 meses.

La planificación será simultanea, en centros de salud y puntos de vacunación sin cita que determinarán la gerencias. 1.500 enfermeras se ocuparán de la campaña iniciándose el 19 de octubre en residencias y centros de mayores y, después, descendiendo por edad.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00