Sí, ya vamos más al médico por culpa del cambio climático
Alergias, infecciones o problemas cardiovasculares protagonizan el aumento provocado por las altas temperaturas

Raúl Calvo: "Ya vemos infecciones provocadas por el cambio climático" (10/10/23)
06:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Nuestra forma de vida está cambiando y sí, nos estamos dando cuenta. Otra cosa es que -en general- estemos haciendo algo para cambiarlo. En Castilla-La Mancha el verano ha vuelto a ser más caluroso, con varias noches tórridas (las que no bajan la temperatura de 24º) y días que imposibilitan mucho el salir a calles con pocas sombras y mucho cemento. "Lo que antes podías hacer hasta las 11 de la mañana ahora tienes que solucionarlo antes de las 10, después es imposible aguantar". Lo dice una vecina mientras otro replica que "por la tarde igual: antes a las ocho se empezaban a llenar las calles, las terrazas...y ahora a las 10 de la noche sigue habiendo más de 35º". Así fue junio, julio y agosto y demasiado cálido ha empezado el otoño, con días que llegan a los 33º en sus picos y que, al menos, si nos dejan noches "fresquitas" que dejan dormir incluso arropados.
Pero el cambio climático está muy presente y hay indicadores que se suman a esta realidad: la de las consultas en medicina familiar. Sí, los médicos de familia están atendiendo a más personas por causas provocadas por el cambio climático. Así se ha puesto de manifiesto, por ejemplo, en la mesa sobre la Salud Planetaria que se ha celebrado en el 29 congreso de la Sociedad catalana de medicina familiar y comunitaria. Y así nos lo ha corroborado en La SER el secretario general del colegio oficial de médicos de Toledo, Raúl Calvo, que además forma parte en Castilla-La Mancha de la Sociedad española de medicina general (SEMG). En zonas como la del centro de España el calor está provocando más alergias, problemas respiratorios o alteraciones cardiovasculares.
Enfermedades infecciosas
También hay más exposición a enfermedades infecciosas que hasta ahora se vinculaban al tercer mundo, pero que ya se empiezan a encontrar aquí, como el dengue o la malaria, así como a enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión o la obesidad, además de otras relacionadas con la salud mental, como la ansiedad o la depresión. Por todo ello, además de prescribir movimiento diario, ejercicio de fuerza y andar unos 10.000 pasos diarios, los médicos recomiendan que esto se haga en un entorno donde el aire que respiramos sea saludable, la temperatura adecuada y donde podamos obtener los beneficios que la naturaleza nos aporta.
"Una de las consecuencias del cambio global es que nuestro cuerpo no asimila los cambios de temperatura y aunque nos terminemos acostumbrando hay que revertir la situación". Raúl Calvo ha explicado en 'Hoy por Hoy Toledo' que evidentemente las personas más mayores o las "frágiles" son las que más sufren. Nadie está exento de posibles enfermedades provocadas por vectores, esto son insectos, que estaban muy limitadas a sitios de gran calor o humedad y que se desplazan a lugares como el nuestro. También participan aquí los lugares con ríos o aguas estancadas y la ausencia de vegetación puede provocar este tipo de presencias.
Consejos
"Pequeñas cosas que repetidas muchas veces pueden colaborar a frenar el cambio climático". Esto es intentar andar más y utilizar menos el vehículo, reciclar, evitar aerosoles, utilizar menos electricidad y "sí, esto también se puede recetar desde las consultas". Y ahí juega un papel fundamental la prevención, porque una vez producido el mal entra en juego la medicina, los medicamentos, inhaladores, productos químicos...que juntados todos durante un año supondría el quinto país que más contamina del mundo.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...