El gobierno de Castilla-La Mancha no cederá al ataque informático de Geacam
Los ciberdelincuentes pedían un rescate de 75.000 dólares
Toledo
El Gobierno regional no se ha planteado pagar el rescate por el jaqueo informático a Geacam. Recordamos que la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha ha sufrido en las últimas horas un ataque a sus ordenadores que ya investiga la policía.
Los ciberdelincuentes han exigido un rescate de 75.000 dólares para liberar los equipos centrales que han sido encriptados. Fuentes de la administración regional han confirmado que se han cerrado todos los ordenadores, incluidos los portátiles de la empresa, cuya sede se encuentra en Cuenca.
Además, la empresa Telefónica ha enviado un equipo especializado en ciberseguridad para desbloquear los equipos y analizar el alcance del ataque. En principio confían en recuperar la información de la que disponían los servidores, pero se está trabajando en ello.
"No se va apagar"
La delegada de la Junta de Comunidades en Cuenca, María Ángeles López ha asegurado que “bajo ningún concepto se han planteado pagar el rescate que solicitaban los ciberdelincuentes”.
La delegada ha querido trasmitir “un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía” y ha dicho que “no se han visto afectados los sistemas informáticos de otras dependencias de la Junta”.
Ataque controlado
Los ordenadores centrales de Geacam, integrada en la Consejería de Desarrollo Sostenible, fueron encriptados en la mañana del lunes 25 de septiembre y, en un intento de extorsión, se recibió un mensaje con la petición de una importante cuantía económica por su liberación.
Inmediatamente, la Consejería de Desarrollo Sostenible se puso en contacto con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que ha ofrecido su colaboración para buscar una solución al problema.
Como primera medida, se decidió restringir el acceso a todos los equipos informáticos de Geacam y sus aplicaciones corporativas, al tiempo que se aislaron las comunicaciones entre dichos equipos y el resto de sistemas de la Junta.
Estos equipos han sido puestos a disposición del Servicio de Seguridad del Ejecutivo autonómico para su supervisión, un servicio que depende de la Viceconsejería de Transformación Digital, que, a su vez, ha contratado una empresa especializada en la resolución de este tipo de casos.
Los equipos de Geacam y de Transformación Digital, junto al de la empresa contratada, están actuando conjuntamente desde distintos ámbitos con el objetivo de atajar cuanto antes la situación.