Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

Así prevé la AEMET que será el otoño en Castilla La Mancha

El otoño en la región será más cálido y más húmedo de lo habitual, con mayores precipitaciones, según el avance que hacen desde la AEMET

Ciudad Real

Según el delegado de AEMET en CLM Miguel Angel Pelacho la estación se presenta más cálida y también húmeda, es probable que veamos la lluvia más de lo habitual en las próximas semanas, pero no faltará el frio y el tiempo seco.

Este otoño tendrá mayores precipitaciones de las que suele haber para esta estación del año, teniendo en cuenta que el otoño meteorológico empieza en septiembre y que la DANA ha dejado precipitaciones ya muy elevadas.

Eso no significa, según Pelacho, que pueda haber días más fríos y con precipitaciones más escasas durante este otoño, ya que la predicción que ha ofrecido es "en promedio" para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

En la última semana de septiembre, el veranillo de San Miguel hará su efecto, vuelven las temperaturas más elevadas.

Se anuncia una nueva Dana que empieza a manifestarse también en Castilla La Mancha, como explica el representante de AEMET, nuestro territorio no se escapa, si bien el más expuesto Cuenca, Albacete o la zona oriental de Guadalajara. Danas o gota fría que se extienden cada vez más allá del Mediterráneo, provocando grandes descargas de tormentas torrenciales.

Fenómenos que está aumentando y que podrían estar en relación con el cambio climático. Ene este sentido apuntaba a la provincia de Ciudad Real que ha sido una de las que más ha sufrido este verano, el calor extremo, con temperaturas de hasta 43 grados. Sucesos que todo apunta serán recurrentes y que afectarán a las zonas donde las temperaturas son más extremas: valle del Guadiana, el del Tajo y la zona de La Mancha.

Verano muy cálido

Ha hecho también un resumen de lo que ha supuesto el verano en la Comunidad Autónoma, señalando que ha sido "muy cálido" con temperaturas máximas cálidas y temperaturas mínimas "extremadamente" cálidas. Así, ha puesto de manifiesto que una de las características de la época estival es que ha habido unas mínimas "excesivamente elevadas".

La temperatura máxima media ha sido de 32,9 grados y la temperatura media mínima de 16,9 grados, siendo este el tercer verano más cálido de la serie histórica en Castilla-La Mancha empatado con el de 2015, superando al de 2022 y también al de 2017. Por meses, junio ha tenido un carácter cálido, julio ha sido muy cálido y agosto extremadamente cálido, siendo el mes más cálido de toda la serie histórica.

Pese a ello, las precipitaciones este verano han alcanzado una media de 61,5 litros por medio cuadrado, un 131 por ciento más de lo que suele llover en esta época del año, por lo que ha tenido un carácter "muy húmedo"; siendo junio excepcionalmente húmedo con un 221 por ciento más de precipitaciones, mientras que en julio ha habido un 43 por ciento más y en agosto un 6 por ciento.

También se ha detenido en las cuatro olas de calor que ha sufrido la Comunidad Autónoma este verano, destacando las del 17 al 20 de julio y la del 6 al 13 de agosto con todas la provincias de la región con algún aviso por altas temperaturas y destacando el dato de Toledo con una mínima de 26 grados en algunas ocasiones.

En resumen, el responsable regional de la Aemet ha sostenido que el verano 2023 en Castilla-La Mancha ha sido muy cálido y húmedo con la presencia de cuatro olas de calor en la mayoría de las provincias y con unas mínimas "bastante elevadas".

Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, ha agradecido "el rigor" de la Aemet en sus predicciones y ha destacado que suponen un "instrumento indispensable" para abordar las emergencias. "Las previsiones de las últimas semanas han permitido proteger la vida de las personas y los bienes en las provincias más afectadas por la última DANA", ha zanjado.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00