Ocio y cultura

Más de 200 encajeras se reunirán en el Segundo Encuentro de Encajeras en Las Pedroñeras

Este año vuelve a repetir el encuentro de Encajeras en la localidad y tendrá lugar este domingo 24 en el recinto ferial del Polígono Industrial. Se reunirán más de 200 encajeras de distintos puntos de España

I Encuentro de Encaje de Bolillos en Las Pedroñeras / Radio Azul SER

Las Pedroñeras

El horario de actividades comenzará a las 10 de la mañana y en él habrá una gran variedad de muestras de encaje de bolillos de las diferentes partes de España, porque no en todos los sitios se hacen las mismas cosas. Explica la Presidenta de la Asociación Cultural de Bolilleras El Coso, Valentina Cano, que la gente no solo va a encontrar a estas encajeras, si no que va a poder disfrutar de una mañana de folklore y hasta de un sorteo.

La Presidenta de la Asociación, Valentina Cano, afirma que antes el encaje de bolillos era básicamente para confeccionar juegos de sábanas pero que hoy en día se hace de todo: desde abanicos, bolsos, colgantes, joyería, chales, etc. Por eso, anima todo el mundo que tenga interés en aprender porque insiste en que no es difícil y que todo el mundo tiene cabida en su asociación.

Se concentrarán casi 230 encajeras

Esta una concentración de encajeras donde se muestra a la gente qué es el encaje de bolillos y que es lo que se puede hacer reunirá alrededor de 230 encajeras venidas de todos los puntos de España. Valentina Cano cuenta que en cada zona tienen su manera particular de hacerlo, por lo que con este encuentro se crea una especie de comunidad y “así aprendemos unas de otras”, señala. Aparte de este encuentro, también se podrá disfrutar a las 12 de la actuación del grupo “Raíces Manchegas” y de una tómbola más tarde.

Cano afirma que para el encaje de bolillos existen muchas técnicas, por ejemplo, “la técnica más fácil es la de torchón, esa es fácil pero hay que tener paciencia”, explica. Dice que no es que sea difícil confeccionar una prenda hecha con encaje de bolillos, simplemente hay que “querer y animarse”. Por eso, invita desde los micrófonos de Radio Azul-Cadena SER a todo el mundo que tenga interés en aprender a apuntarse a la Asociación. Añade además que hay incluso una escuela para niños en una zona de Galicia donde aprenden encaje de bolillos, por eso piensa que “no es tan difícil”.

Sobre el encuentro del domingo, también ha explicado que habrá puestos de venta para confeccionar encaje de bolillos, y que aunque las encajeras no tengan sus productos a la venta, sí que se pueden hacer encargos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00