Un taller de Yoga y una charla de audición y alimentación, novedades en la XXI Semana del Alzheimer de AFAD Tarancón
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias prepara actos entre el 19 y 29 de septiembre
Tarancón
La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tarancón y Comarca, AFAD Tarancón, organiza del 19 al 29 de septiembre su 21ª Semana del Alzheimer, que tiene este año el lema “Integrando Innovación”
Una charla informativa sobre alimentación, audición y Alzheimer, el miércoles 27, y una sesión de yoga y relajación, dirigidas a cuidadores, el 22 de septiembre, son las novedades de este año de la semana de AFAD, que comienza mañana martes 19 de septiembre con la entrega de una pancarta con el leman de la semana al Ayuntamiento, que se colocará en el balcón de la casa consistorial.
El jueves 21 está prevista una rueda de prensa, con motivo del Dia Mundial contra el Alzheimer, a las 12.30h. en la sala polivalente, además de la participación de la directiva y profesionales en el programa "Hoy por Hoy Tarancón", para informar sobre la actualidad del colectivo y sobre los servicios que ofrecen en el centro de día.
El taller de yoga será el Viernes 22 de septiembre a las 11 en la Sala Polivalente del Centro Social, con inscripción gratuita previa en el teléfono 969 321441. Nuria Plaza es la directora del Centro de Día de AFAD Tarancón y asegura que "es de vital importancia para todas las personas, pero sobre todo para familiares cuidadores principales, que tienen un estress y un agotamiento físico y mental importante, por eso porque hay que pensar en ellos para que transmitan su calidad de vida a su familiares afectados por el Alzheimer".
El domingo 24 de septiembre AFAD organiza una comida de hermandad para sus socios y familiares, en tanto que el lunes 25 celebrarán una misa en el convento de los Padres Franciscanos, con la colaboración del Coro AFAD, que serán muy emotivas, porque se recordará a los asociados ausentes.
La charla informativa sobre alimentación, audición y Alzheimer será impartida por Pilar Palomar, el miércoles 27 a las 11.30h. en el Centro Social Polivalente. "Pedimos una inscripción previa para asegurarnos de que tenemos espacio. Pilar Palomar es una de las impulsoras de "Pilares de Salud" y le agradecemos su colaboración", asegura Nuria Plaza.
El jueves 28 están previstas cuatro mesas informativas sobre el Alzheimer para recaudar fondos para financiar su investigación, que se situarán en la glorieta del Convento, en la de Obras Públicas, en el mercadillo del Ferial y el Centro de Especialidades y Tratamiento CEDT. El tercer Flashmob que lleva a cabo AFAD será este año el viernes 29, a las 11.00h. en la plaza del Ayuntamiento, con la participación de colegios, institutos, entidades sociosanitarias y población en general. E
El centro de día de AFAD tiene 30 plazas de las que 20 están en este momento cubiertas, ocho de ellas concertadas con la Junta de Castilla-La Mancha. El presidente de AFAD señala la falta de un vehículo de transporte como la necesidad más acuciante, ya que permitiría traer más usuarios de la comarca. "Tenemos un problema de transporte -asegura Esteban López, presidente de AFAD- lo necesitamos y quisiéramos comprar una furgoneta, cuando no se avería la que nos presta el Ayuntamiento, nos quedamos tirados en la carretera. Queremos hacer esa inversión, a ver como nos ayudan distintas entidades y administraciones"
AFAD tiene actualmente 10 profesionales, que van desde su directora, trabajadora social, 4 auxiliares de geriatría, una Terapeuta Ocupacional, una fisioterapeuta, logopeda, una auxiliar en formación y una auxiliar administrativa.