Ocio y cultura

Colas en monumentos y museos, conciertos y espacios inéditos para el público: así ha sido la Noche del Patrimonio en Toledo

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, destaca el “éxito” de la cita, con miles de toledanos y visitantes participan en sus actividades

Una de las actividades celebradas en la Noche del Patrimonio en Toledo / Ayuntamiento de Toledo

Una de las actividades celebradas en la Noche del Patrimonio en Toledo

Toledo

Miles de personas disfrutaron ayer en Toledo de la Noche del Patrimonio. Algunos de sus museos y edificios más emblemáticos ampliaron sus horarios y fueron además escenario de multitud de actividades. Visitas guiadas, danza contemporánea y conciertos, como el de la Schola Antiqua en San Juan de los Reyes, y la apertura de 34 espacios y recintos patrimoniales hasta la medianoche hicieron que miles de toledanos y visitantes disfrutaran de esta iniciativa organizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

A espacios habituales en esta noche, como San Pedro Mártir, la Puerta de Bisagra, el Museo Sefardí, San Marcos, Santa Eulalia o el Real Colegio de Doncellas Nobles fueron algunos de los espacios que pudieron visitarse gratuitamente y donde se formaron largas colas para entrar. También abrieron sus puertas, por primera vez, recintos como el Cigarral de Menores, un espacio por el que, a lo largo de su historia, han pasado artistas e intelectuales de la talla de Federico García Lorca, Unamuno, Ortega y Gasset o Antonio Machado.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado el “éxito” de la Noche del Patrimonio, que se ha celebrado, este sábado, con miles de participantes procedentes de la propia capital regional y llegados de otros puntos del país. Un encuentro, ha asegurado, que ha brillado tanto por la variedad de espectáculos como por la cantidad de espacios abiertos al público. El primer edil destacaba el concierto de Schola Antiqua, que interpretó un cantoral creado específicamente para San Juan de los Reyes en el siglo XV.

Miles de personas han participado en Toledo en la Noche del Patrimonio

Miles de personas han participado en Toledo en la Noche del Patrimonio / Ayuntamiento de Toledo

Miles de personas han participado en Toledo en la Noche del Patrimonio

Miles de personas han participado en Toledo en la Noche del Patrimonio / Ayuntamiento de Toledo

El regidor ha agradecido “la gran participación de toledanos en esta cita tan importante”, que se realiza de manera conjunta en las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que conforman, desde hace 30 años, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que también forma parte la ciudad de Cuenca. Velázquez ha destacado la importancia de un evento que genera riqueza en la hostelería de la ciudad y que se ha comprometido a seguir potenciando de cara a futuras ediciones.

“Que no sea una noche solo la que se disfrute del patrimonio de nuestra ciudad, que sean muchas noches para el disfrute y las emociones de toledanos y visitantes”, ha concluido tras agradecer también la labor realizada por todos los colaboradores, trabajadores municipales, artistas y, en definitiva, por aquellos que han hecho posible el desarrollo de la Noche del Patrimonio en Toledo. En su opinión, decía, la que mejor oferta ha ofrecido de todas las que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio y que se han sumado también a esta cita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00