Sanción de 8.400 euros al mes a la concesionaria de limpieza de Toledo por no completar el cambio de los contenedores de basura
Es la cantidad que el Ayuntamiento de la capital de Castilla-La Mancha va a retraer a la concesionaria de limpieza y basura porque aún no ha terminado de instalar los nuevos contenedores, recogidos en el nuevo contrato de limpieza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HHGGQUXKRBDBFNWXKES4EHAV4.jpg?auth=8ab16878c14aa034efc986b2548d756be5b9c565e09a72bf756725568265065b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de los nuevos contenedores de residuos en Toledo / Ayuntamiento de Toledo
![Imagen de archivo de los nuevos contenedores de residuos en Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HHGGQUXKRBDBFNWXKES4EHAV4.jpg?auth=8ab16878c14aa034efc986b2548d756be5b9c565e09a72bf756725568265065b)
Toledo (Toledo)
El ayuntamiento de Toledo descontará 8.400 euros al mes a la concesionaria de limpieza y basura porque todavía no ha instalado los nuevos contenedores. El contrato comenzó el 1 de abril, pero se está incumpliendo al no disponer de los módulos contratados. La Junta de Gobierno Local ha aprobado detraer un 2% hasta que esta anomalía se solvente. Sin embargo, el cambio de estos contenedores se iniciaba hace unos meses, pero, aún, no se ha remplazado el 100% de estos contenedores en las diferentes zonas de la ciudad.
Este nuevo contrato se ha iniciado este 2023 y tiene una vigencia de siete años, con opción a prorrogarlo un año más. Un contrato que cuenta con un importe de 80 millones de euros y que fue adjudicado a la Unión Temporal de Empresas integrada por 'Acciona' y 'Valoriza'. Entre las principales novedades, que se incluyen en este nuevo contrato estaba la mejora del bolseo en el Casco Histórico. En concreto, un sistema de puerta a puerta; todos los días de la semana los vecinos podrán seguir sacando la basura orgánica a la puerta de sus casas y, además, tres días a la semana habrá recogida selectiva de vidrio, envases y papel y cartón.
Rescindir el contrato a la concesionaria del matadero de Toledo
En su última reunión, también, se ha aprobado rescindir el contrato a la actual concesionaria del matadero. Tras varios incumplimientos y sin contestar a los últimos requerimientos municipales, el ayuntamiento recupera el poder sobre las instalaciones y volverá a licitar el servicio.
Por su parte, en esta misma Junta de Gobierno Local se ha oficializado la solicitud de la declaración de zona catastrófica para la capital regional. Precisamente, el propio alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pedido celeridad al Gobierno Central para decretar dicha medida y que, así, los afectados puedan cobrar la correspondiente ayuda. Una petición que realizaba durante la reunión que ha mantenido con FEDETO, con el objetivo de abordar la situación de diferentes empresas del Polígono Industrial, en donde la DANA ocasionaba cuantiosos daños materiales.
Ya hay fecha para convocar los consejos de participación
Más allá de la Junta de Gobierno Local, el portavoz del equipo de gobierno de Toledo ha avanzado que se van a convocar próximamente los consejos de participación. En concreto, se van a constituir los próximos días 18 y 19 de septiembre y, a partir de ahí, se comenzarán a reunir los diferentes consejos de participación en los distintos barrios de la capital de Castilla-La Mancha.
Una participación que desde las diferentes asociaciones vecinales esperan que sea efectiva y puedan materializar diferentes proyectos que tienen pendientes en distintos puntos de la ciudad de Toledo.