Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Ocio y cultura

¿Cómo matan en Argentina? Nuevo curso de lecturas de novela negra en Cuenca

El club Las Casas Ahorcadas arranca temporada y concede su premio a la escritora Arantza Portabales

¿Cómo matan en Argentina? Nuevo curso de lecturas de novela negra en Cuenca

¿Cómo matan en Argentina? Nuevo curso de lecturas de novela negra en Cuenca

11:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

El 8 de septiembre arrancó en el salón de actos de la biblioteca municipal de Cuenca, en el Centro Cultural Aguirre, el 14º curso de Las Casas Ahorcadas, especializado en novela negra y elegido mejor club de lectura de Castilla-La Mancha 2016. Esta temporada leerán, a parte de otras recomendaciones de los socios, novela negra argentina. Además, acaban de fallar su premio Tormo Negro Masfarné que recae en su undécima edición en la escritora Arantza Portabales. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca charlando con el presidente del club Sergio Vera.

Las Casas Ahorcadas es una asociación cultural sin ánimo de lucro con más de 70 socios, que en unos días cumplirá trece años de intensa actividad, entre las que destacan ciclos de lecturas, encuentros con autor, un festival internacional que ya va por su décima edición y un premio, el Tormo Negro Masfarné que han ganado autores de la talla de Lorenzo Silva, Víctor del Árbol o Domingo Villar. “Lo mejor del club es que es una gran familia de lectores, de amigos que se reúnen quincenalmente para hablar de su pasión, así que se crea un ambiente que hace que todo el que viene, ya sea autor o lector, quiera repetir”, explica Vera.

Novela negra argentina

“Cada curso hacemos un recorrido por algún aspecto de la novela criminal”, apunta Vera. “Y este año, como tendremos a Claudia Piñeiro como cabeza de cartel recogiendo su flamante Tormo Negro Masfarné en el festival, vamos a hacer una selección de los mejores policiales argentinos, como dicen ellos, del siglo XX y XXI titulada No mates por mí Argentinoir”.

“Para descubrir a los mejores autores del policial argentino, alternaremos la lectura de clásicos que serán comentados de forma conjunta con sus adaptaciones a la gran pantalla, con encuentros presenciales con algunos de los mejores autores afincados en España y dos virtuales con reconocidos autores al otro lado del charco”, adelanta Vera.

Foto de grupo del club de lectura de novela negra de Las Casas Ahorcadas de Cuenca.

Foto de grupo del club de lectura de novela negra de Las Casas Ahorcadas de Cuenca. / Las Casas Ahorcadas

Foto de grupo del club de lectura de novela negra de Las Casas Ahorcadas de Cuenca.

Foto de grupo del club de lectura de novela negra de Las Casas Ahorcadas de Cuenca. / Las Casas Ahorcadas

‘Los que aman, odian’

El ciclo empieza el viernes 22 de septiembre a las 18.30 h en el salón de actos de la biblioteca municipal con la adaptación de Los que aman odian, escrita por el premio Cervantes Bioy Casares y su mujer Silvina Ocampo, y del relato de su gran amigo y también premio Cervantes Jorge Luis Borges, que como ya es tradición, comentaremos con el experto del Cineclub Chaplin Pablo Pérez Rubio.

Otras lecturas

Más allá de las lecturas del ciclo temático del curso, en el club se leen otros títulos que “se eligen el primer día a partir de las reseñas que hace la gente del club en nuestro blog durante lo que llamamos verano negro”, explica Vera. “Como cada año son más y mejores, este curso vamos a leer las nueve recomendaciones y algunas las comentaremos presencialmente y otras de forma virtual con sus autores, entre los que hay incluso una novela francesa adaptada a Netflix que comentaremos virtualmente con su autor y un americano que, si todo va bien, estará en el festival de este año”.

Tormo Negro Masfarné

Con el inicio del curso, el club desvela su premio concedido a la novela que más les ha gustado de la temporada pasada. “Hemos votado 44 miembros del club”, apunta Vera, “la elección del premio ha estado muy reñida y cualquiera de las tres se podría haber llevado el galardón. Los finalistas del premio Tormo Negro, dotado con 1.300 euros gracias al patrocinio de la empresa de material eléctrico Masfarné, eran: Alberto Val con La perra, César Pérez Gelida con La suerte del enano y Arantza Portabales con Sobreviviendo que ha sido quien se ha alzado con el galardón”.

Portada de 'Sobreviviendo' de Arantza Portabales.

Portada de 'Sobreviviendo' de Arantza Portabales. / penguinlibros.com

Portada de 'Sobreviviendo' de Arantza Portabales.

Portada de 'Sobreviviendo' de Arantza Portabales. / penguinlibros.com

Como apuntarse al club

Los interesados en apuntarse esta temporada al club deben enviar un correo electrónico a sergioveravalencia@gmail.com. El coste es de 30 euros al año y lo único necesario es disponer de lector de libros electrónicos.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00