Más deportes | Deportes

CEDAF amplia este curso su oferta de formación en deporte con el grado superior de Acondicionamiento Físico

El director del Centro de formación en Deporte y Actividad Física CEDAF, Jorge Cañete, ha pasado por “Hoy por Hoy Tarancón”

Jorge Cañete, director de Cedaf

Jorge Cañete, director de Cedaf

08:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

Aquellas personas que están decidiendo sobre su futuro y no saben qué estudiar, en Tarancón tienen una posibilidad más, ya que existe desde el curso pasado el Centro de Estudios en Deporte y Actividad Física (CEDAF) que dirige Jorge Cañete. Se trata de un centro privado que desde 2022 ofrece formación en deporte, en concreto el grado medio en Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre, lo que sería técnico medio en TEGUI y, desde este curso, la nueva titulación de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF)

“Durante el año pasado tuvimos 10 alumnos en ese primer curso del grado medio -recuerda Jorge Cañete- y este año hemos doblado ya las inscripciones. Tenemos en funcionamiento tanto primer curso como segundo curso de grado medio, que tiene como fecha de inicio de curso el 11 de septiembre, justo en esas fechas tenemos la presentación y además estamos muy cerca de poder sacar este año el grado superior, que es de Acondicionamiento Físico y que completaría toda la formación”.

El director de CEDAF añade que “de esta manera, un alumno que entra con nosotros con 16 años y se matricula en primero de grado medio, va a poder salir directo, con una titulación de grado superior y además que esto también es algo importante, le permite el acceso a la Universidad partiendo desde nuestro centro de formación CEDAF”.

EL centro es totalmente privado y está homologado por la Consejería de Educación. Su alumnado tiene además la posibilidad de recibir becas por parte del Ministerio de Educación y tiene una alta inserción laboral. “Nuestro título tiene la misma validez -puntualiza el director de CEDAF- que el que se cursa en un instituto público y además obtiene ventajas importantes. Hemos recibido una colaboración importante del Ayuntamiento de Tarancón para que todos los técnicos que nosotros formemos tengan una inserción laboral en las escuelas deportivas municipales. Por suerte coordino la Escuela Municipal de Fútbol también y conozco todos los problemas que estamos teniendo para encontrar técnicos deportivos, titulados y lo que estamos haciendo es dar vías para que haya gente que se dedique profesionalmente al mundo del deporte, ya no solo para las escuelas deportivas de fútbol, baloncesto, etc., sino que se abran otras vías, como las actividades del medio natural, que cada vez se están demandando en mayor medida”, explica Cañete.

El cuadro docente está formado por entre cuatro y cinco profesores, plantilla que se va a ampliar para este siguiente curso con dos docentes más de actividad física, una profesional de inglés y un abogado que se encarga de las asignaturas de Formación y Orientación Laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora. “Y la verdad que el centro está creciendo, estamos muy contentos de ello”, añade el director.

Respecto a las salidas profesionales, el director de CEDAF puntualiza que las posibilidades van “en función de las asignaturas que se tocan en este grado medio, desde la equitación o ser guía ecuestre, que puede ser trabajar en una hípica, ya que los alumnos cursan estas asignaturas, hasta actividades en el medio natural, acuáticas como guía acuático, monitor de natación, socorrista en el medio acuático, también en piscina y luego también todo lo relacionado con actividades de escalada, de barranquismo. Y bueno, yo creo que es una salida profesional que cada vez está teniendo un mayor auge”.

A ello hay que sumar las salidas que ofrece el grado superior de Acondicionamiento Físico “que tiene que ver con entrenamiento en gimnasio, entrenamiento en el medio acuático, recuperación de lesiones, pues yo creo que estamos convirtiendo a estos alumnos en profesionales reales de la actividad física y del deporte”, añade Cañete.

Los requisitos necesarios para matricularse en CEDAF son: para el grado medio se solicita estar en posesión del título de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o haber superado la prueba de acceso para mayores de 25 años. Hay que tener en cuenta también que tienen cabida aquellos que tengan esa prueba de acceso realizada, para el grado superior, para el que también se solicita o que tengan grado medio ya finalizado, aprobado o que tengan el Bachillerato finalizado.

“La verdad que está teniendo una muy buena acogida, estamos muy contentos”, explica el director del centro, “porque duplicar el número de alumnos de un año a otro, pues eso quiere decir que se están haciendo las cosas bien y que el boca a boca, que al final es lo que funciona, nos está trasladando a toda la comarca en nuestro centro”. Porque en CEDAF no solo se forman alumnos de Tarancón, “sino que tenemos alumnos de Horcajo de Santiago. Fuente de Pedro Naharro, Barajas de Melo, Huete, Santa Cruz de la Zarza… eso quiere decir que se está extendiendo y que cada vez hay más demanda de poder realizarlo”, añade Jorge Cañete.

En definitiva, alumnos que no tienen que desplazarse ni a Cuenca ni a Madrid para estudiar una formación, en este caso profesional preuniversitaria, que pueden hacerlo directamente aquí en Tarancón. Son 15 plazas las que se ofertan para el grado superior que ahora arranca en Tarancón, que se suman a las 15 que ya existían para el grado medio que comenzó el año pasado.

Para poder matricularse, ya que está abierto el proceso de matrícula hasta el 1 de octubre, el modo en que pueden contactar con CEDAF, Centro de Estudios en Deporte y Actividad Física, es: el teléfono de contacto e información, 630 867 118, y el correo electrónico formacioncedaf@gmail.com, o a través de sus redes sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00