Política | Actualidad

RENFE confía en solucionar los retrasos en el AVE con el final de las obras a mediados de octubre

De momento va a recuperar la frecuencia de las 6.35 Madrid-Ciudad Real-Puertollano y creará un grupo de trabajo para informar a los usuarios de las incidencias

Toledo

RENFE recupera la frecuencia de las 6.35 del AVANT Madrid-Ciudad Real-Puertollano a mediados de octubre. Será cuando finalice la primera fase de las obras en la línea de alta velocidad que están detrás de gran parte de los retrasos en el servicio en los últimos meses. Es uno de los compromisos adoptados en una reunión al más alto nivel entre la operadora pública, ADIF y la Consejería de Fomento.

El Consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha dado cuenta del contenido de esa reunión. Se ha manifestado "muy contento" de que participara en ella gran parte del organigrama del Ministerio de Fomento para debatir sobre un problema al que se ha tratado de "poner rostro". Y es que, recordaba Hernando, que gran parte de los pasajeros que han llegado tarde a sus destinos estos meses de forma reiterada son trabajadores que ya tenían muy difícil justificar en su empresa estas incidencias.

En la reunión se ha abordado también si se mantendrán las rebajas en los abonos, si se ampliarán frecuencias e incluso si se va a mejorar el sistema de puntos. De todos estos asuntos se informará puntualmente a los usuarios en el seno de una comisión de trabajo que se va a crear para ello.

De momento lo que ya sabemos es que a mediados de octubre volverá a funcionar el Avant de las 06.35 origen Madrid en el que viajan a Ciudad Real y Puertollano muchos profesionales, como médicos y profesores. Éstos tenían muchas dificultades para usar el tren de las 06.10 porque a esa hora no hay transporte público en Madrid para llegar a la estación de Atocha.

Las obras de la Línea Madrid Andalucía van a terminar, en su primera fase, alrededor del 16 de octubre. Volverá a haber doble vía. Aunque Fomento ha pedido ya detalles de las obras que comenzarán en 2024 para seguir modernizando esta infraestructura. La dificultad, ha dicho Hernando, estriba en que se quiere modernizar una línea sin cortarla para evitar mayores perjuicios a los usuarios recurrentes.

Respecto a la línea Madrid - Toledo, Fomento es consciente de que hay un problema de "cuello de botella" en el control de acceso que tratarán de solucionar.

Una reunión en la que también se habló de la eliminación de pasos a nivel en el ferrocarril convencional. ADIF, que tiene ya un plan sobre la mesa con los puntos negros, lo irá abordando en función del presupuesto.

Criticas a cuenta de la A-43

"O la A-43 se construye por el trazado sur, o no hay acuerdo". Así de tajante se ha mostrado el Consejero de Fomento al conocer que el Presidente de la Diputación de Ciudad Real ha dicho que "no es importante que la A43 pase por Puertollano y Almadén". Nacho Hernando dice que la autovía es perfectamente compatible con las obras de mejora de la N-430 y así lo defenderán para que todo el oeste de la provincia de Ciudad Real esté bien conectado con Portugal.

Dispositivo frente a la DANA

La Consejería de Fomento ha movilizado un dispositivo especial ante la DANA que afectará a la región este fin de semana. Se espera que puedan caer hasta 180 litros por metro cuadrado. Habrá 18 retenes de guardia localizada en toda la región y 531 efectivos de las brigadas de conservación pendientes. Además, en los últimos días, se han realizado trabajos de limpieza y drenaje de carreteras en puntos complicados.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00