Sociedad | Actualidad

El Campeonato de Deporte escolar de Castilla-La Mancha pretende llegar a más de 115.00 escolares con especial atención al deporte femenino

Las solicitudes por parte de los clubes se realizarán a través del portal de deportes y el plazo de presentación comenzará próximo 4 de septiembre

Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, y Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes / JCCM

Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, y Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes / JCCM

Toledo

La Consejería de Educación ha presentado las novedades de 'Somos Deporte 3-18', un programa destinado a la promoción de la formación deportiva de los escolares de la región. El programa para este próximo curso 2023-24 llegará "a más de 115.000 escolares, contará con 25 modalidades deportivas y tres fases de desarrollo y participarán más de 1.000 entidades y 8.600 equipos".

Así lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa, en la que ha estado acompañado del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.

El programa 'Somos Deporte 3-18', como en ediciones anteriores, se compone de cuatro líneas de actuación: el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar, Actividades de iniciación deportiva, Promoción de la actividad físico-deportiva y Actividades de formación deportiva.

Como en la edición del pasado año, todos los deportistas y entrenadores tendrán cubierta la asistencia sanitaria. También contarán con gratuidad en el transporte y se cubrirán los gastos del desarrollo de la competición.

Las solicitudes por parte de los clubes se realizarán a través del portal de deportes. El plazo de presentación comenzará próximo 4 de septiembre. En los deportes colectivos siguientes -baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol-sala y voleibol- las solicitudes se podrán presentar hasta el día 20 de diciembre, inclusive.

Como novedad, por primera vez, dentro del Plan de Calidad del Deporte, se reconocerá a aquellas entidades que acrediten un trabajo de excelencia que contribuya a la creación de salud y bienestar en los niños y adolescentes, favoreciendo los ámbitos de desarrollo social, psicológico y físico.

Las referentes, claves para reducir la brecha de sexos en el deporte

En esta edición se seguirá potenciando el deporte femenino, que ya en la edición pasada alcanzó más de un 36 %. "Llegaron a participar 39.071 chicas -récord histórico- y esperamos que este año la participación de las chicas se supere", ha manifestado Pastor.

Con la consolidación de este programa se ha reducido en 5 puntos la brecha de género que se da en el ámbito deportivo, se ha incrementado la participación de las mujeres en su conjunto en un 17 % y, según Pastor, "ha sido gracias a que cada vez tenemos más referentes femeninos que ayudan a visibilizar y motivar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00