Sociedad | Actualidad

M.C. Dominguez: “El pregón de fiestas es muy personal, refleja la forma de sentir las fiestas de Tarancón de cada uno“

La periodista Mari Carmen Dominguez pregonará el sábado 26 de agosto las Fiestas Patronales 2023 de Tarancón

Entrevista a MariCarmen Dominguez, pregonera de la Fiestas Patronales de Tarancón 2023

Entrevista a MariCarmen Dominguez, pregonera de la Fiestas Patronales de Tarancón 2023

07:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

La cita es el sábado 26 de agosto, 22:00h., en el Centro Escénico San Isidro de Tarancón, donde tendrá lugar el pregón oficial de las fiestas de Tarancón 2023. Mari Carmen Domínguez, periodista, durante 28 años locutora de Radio Tarancón, ha vuelto a la que es su casa para compartir con los oyentes la emoción que siente por ser la pregonera de las fiestas del este año.

Recuerda cómo se enteró de que tendría este honor: “Sí, fue el alcalde el que nada más terminar un pleno municipal, creo que fue el de organización o el primero de este mandato, me llamó y me dijo, queremos que seas la pregonera de las fiestas de Tarancón. Yo me quedé a cuadros, es lo que menos te imaginas y le dije, déjame que me lo piense en unos días, porque esto es mucha responsabilidad y luego ya te contesto. Y efectivamente, así fue, lo estuve pensando, es para mí un honor. Desde luego, lo llamé para darle la respuesta. Y claro está que acepté con muchísimo gusto”.

Aunque no quiere desvelar el contenido de su pregón, que ya tiene escrito, anticipa que será un reflejo de cómo entiende y vive la fiesta. “En el momento en el que al alcalde le di mi respuesta afirmativa -recuerda Maricarmen- me puse a trabajar en él. Y el pregón, efectivamente, es un compendio de vivencias personales de los recuerdos de lo que yo recuerdo, de mis fiestas en la niñez, de mis fiestas en la adolescencia, de mis fiestas actuales. Y también hablo de Tarancón, de la transformación que ha tenido a lo largo de estos casi 50 años”.

Anteriormente ha pregonado otros eventos, por ejemplo el Carnaval y la Semana Santa de Tarancón, pero ella misma apunta “que no tiene nada que ver un pregón de carnaval con un pregón de Semana Santa, con un pregón de fiestas”. Porque “son totalmente diferentes entre sí, porque lo que estás pregonando en el carnaval es pues eso, la fiesta de carnaval, los disfraces; en la Semana Santa, el espíritu de cómo tú vives la Semana Santa en Tarancón y las fiestas es totalmente distinto, es digamos, de mayor entidad”.

Ha cambiado mucho la fiesta en Tarancón en los últimos 50 años, la presencia de peñas es mayor y diferente. También el peso que desempeñan esas peñas en la fiesta. En la religiosidad también ha cambiado ese sentido religioso de la fiesta.

-¿Tú crees que vamos en buen camino o nos estamos equivocando en algo a la hora de disfrutar las fiestas?

-La fiesta, lo que es la esencia de la fiesta no ha cambiado, sigue teniendo su punto religioso, su punto lúdico, sus actuaciones. Lo que es la esencia de la fiesta no ha cambiado. Lo que sí ha cambiado es el modo de celebrar todas esas actividades, tanto religiosas como festivas, como lúdicas y culturales”.

“No sé si son mejores -insiste Maricarmen- pero sí que son distintas. No tiene nada que ver la ilusión con la que en aquella época de mi juventud y mi niñez vivíamos las fiestas. Ahora también se vive con mucha ilusión, pero claro, con la edad que nosotros tenemos ya se ven desde otra perspectiva”.

Durante el acto del Pregón Oficial de las Fiestas Patronales de Tarancón se va a producir, como cada año, el relevo de la Corte de Honor. La saliente le entrega las bandas a la entrante y es un momento muy emotivo. Ha sido un año de convivencia de esas nueve personas que representan a toda la ciudadanía de Tarancón en todos los momentos festivos.

A esas nueve personas que integran la corte de honor, la pregonera les dice “que estén tranquilos, que van a ser unas fiestas totalmente diferentes y especiales para ellos porque van a notar cuando estén en la calle y cuando estén participando en los diferentes actos festivos, tanto religiosos como lúdicos, que todo Tarancón va a estar pendiente de ellos y eso es muy gratificante”.

A la pregunta de cuál es el momento especial de las Fiestas de Tarancón para la pregonera, responde que “hay muchos, hay muchos momentos especiales, uno es el de escuchar el cohete que te indica que Tarancón está en fiestas. Ese es un momento especial que se vive en el balcón del antiguo Ayuntamiento, pero hay un momento muy especial que es la misa mayor, cuando todos vemos a nuestra Patrona tan guapa en el altar mayor de la Iglesia y cuando la vemos pasear por las calles de Tarancón en procesión, son momentos muy importantes”.

Y se despide con un llamamiento para que la ciudadanía de Tarancón viva plenamente las fiestas: “hay que vivirlas con emoción, con alegría, con sentimientos. Cuando veamos pasar a la Patrona por las calles de Tarancón, acogiendo a los forasteros que eso es muy importante, que sepan que están en su casa y disfrutando de estos días de asueto, olvidándonos de los problemas que ya vendrán y ya está, la fiesta está para disfrutarla, para eso es”, concluye Mari Carmen Domínguez.

Por cierto, Radio Tarancón emitirá íntegramente el Pregón Oficial de las Fiestas Patronales 2023 de Tarancón a través de Facebook Live de la emisora, el sábado 26 de agosto a partir de las 22.00h., por gentileza del Ayuntamiento de Tarancón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00