Más de 130 personas compondrán el operativo especial de seguridad de las fiestas de Tarancón
La Junta Local de Seguridad de Tarancón se ha reunido este martes con motivo del dispositivo especial de las Fiestas Patronales 2023 del municipio


Tarancón
La sala de comisiones del Ayuntamiento ha acogido este martes la reunión de la Junta Local de Seguridad en la que ha quedado aprobado el Plan de Organización, Coordinación de Medios y Emergencias de cara a las Fiestas y Feria Nuestra Señora de Riánsares 2023. Más de 130 personas compondrán el operativo especial de seguridad de las fiestas de este año, con presencia especialmente en los eventos más multitudinarios
El operativo empezará el día 26 con el acto del pregón al que le seguirán los demás actos deportivos y el preludio de festivo tal y como ha asegurado José Manuel López Carrizo, alcalde de Tarancón, en una breve comparecencia a medios previa a la reunión de la junta. De forma interrumpida el operativo estará del 6 al 13 de septiembre.
Jose Manuel López Carrizo ha querido llamar a la diversión sana, el respeto de las normas y del derecho al descanso de los vecinos de Tarancón. Destacando la importancia del día 8 de septiembre. Día grande de las fiestas y de más afluencia de personas en el municipio al mezclarse los factores de coincidir este año con viernes y la especial atención al concierto de Melendi, un concierto que rondará los 8.000 asistentes.
En la Junta de Seguridad se han reunido también representación provincial con la presencia de la nueva jefa de la subdelegada del Gobierno Central en Cuenca, Mª Luz Fernández que ha llamado al respeto como pilar fundamental para el buen desarrollo de las fiestas patronales, unas fiestas en las que ha reconocido el desempeño del alcalde taranconero para el buen desarrollo de las fiestas patronales.

José Manuel López Carrizo atiende a los medios de comunicación junto a Mª Luz Fernández, subdelegada del Gobierno de España en Cuenca

José Manuel López Carrizo atiende a los medios de comunicación junto a Mª Luz Fernández, subdelegada del Gobierno de España en Cuenca
El alcalde ha agradecido la coordinación entre los distintos efectivos de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y Cruz Roja con el Ayuntamiento, la Policía Local, la Comisión de Festejos y Protección Civil, y ha puesto en valor la tarea de prevención conjunta que se desarrolla desde este dispositivo de seguridad, del que también forma parte el Servicio de Bomberos de la Diputación provincial.
Desde esta semana se intensificarán los controles de tráfico, velocidad, así como de alcoholemia y drogas. “En próximas fechas emitiremos el bando correspondiente y se irán dando las oportunas recomendaciones a la ciudadanía, pero lo más importante es el respeto de las normas, para que las fiestas se desarrollen con normalidad y exista una diversión sana, garantizando el derecho al descanso que también en nuestra Semana Grande necesitan muchas personas”, ha subrayado el alcalde, que hace un llamamiento a la colaboración ciudadana “para que entre todos logremos sean una fiestas sin incidentes”.
Como en ediciones anteriores, además del refuerzo en efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad, por ejemplo con la presencia de la UCSIC (Unidad de Seguridad Ciudadana) de la Guardia Civil, se contará con seguridad privada en el recinto de las carpas, el parque ferial y el campo de fútbol San Isidro, y con un Punto Violeta de Cruz Roja, para garantizar un espacio libre de violencia de género mediante servicios de atención y sensibilización.
El Dispositivo Especial de Seguridad con motivo de las Fiestas Patronales de Tarancón se extenderá de forma interrumpida desde el 6 de septiembre hasta el 13, unos días en los que se solicitarán refuerzos para disponer del número máximo de medios disponibles de seguridad como ha asegurado López Carrizo.