Ocio y cultura

Todo listo para la llegada de la Virgen de Riánsares desde su ermita a la Parroquia de la Asunción de Tarancón

La junta directiva actual, presidida por Francisco Arcas, espera incrementar el número de hermanos de sitio, que apenas llega a 1.700

Entrevista a Paco Arcas, presidente de la Hdad. de Riánsares de Tarancón (Cuenca)

Entrevista a Paco Arcas, presidente de la Hdad. de Riánsares de Tarancón (Cuenca)

09:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El traslado de la Virgen de Riánsares como cada 15 de agosto, desde su emita-santuario hasta la parroquia de la Asunción, es, junto con la procesión de la virgen del 8 de septiembre, el día más importante para las personas creyentes de Tarancón. El traslado comenzará a las 7,00 h. con el Rosario de la Aurora, que partirá desde la parroquia y llegará al santuario hacia las 8.05 h, donde tendrá lugar la Misa del Alba en la explanada de la ermita de Riánsares.

Unos actos religiosos, los de la jornada del 15 de agosto, que concluyen avanzada la tarde, con la llegada en procesión, hacia las 22.00h. de la imagen de la "hermosona", de la "señora de Tarancón", hasta el templo parroquial. Momento de máxima expectación para la ciudad, que se resumen en un atardecer con "una estampa que se queda grabada en la retina" de cuantos viven ese momento. Así lo ha destacado Francisco Arcas que es presidente de la Hermandad de Riánsares, en la entrevista realizada por José Manuel Salas para el programa "Hoy por Hoy, Tarancón".

El mandato de la actual directiva concluye el año próximo y se plantea, como objetivo, elevar el número de hermanos, apenas 1.700 actualmente, en una ciudad que ronda los 17.000 habitantes. Paco Arcas asegura que siente cierto pudor cuando asiste a alguna jornada o congreso de hermandades, en otras ciudadades del país, y tiene que decir el dato de su número de hermanos de sitio, "cuando hay hermandades de Semana Santa de Tarancón que llegan a ese número de hermanos". Para Arcas, un número idel sería el de ocho o diez mil hermanos, para una población de este nivel.

Como presidente, espera en este año que alguna persona que forma parte de la hermandad manifieste su deseo de darle el relevo, al tiempo que recuerda que la hermandad que tiene actividad durante todo el año. (Para esuchar la entrevista, haz click sobre el triángulo de la imagen).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00