Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Salud y bienestar | Ocio y cultura

La salud y la protección de los animales, en el punto de mira los días vacacionales

Esta época supone que las protectoras de animales se encuentren al borde de su capacidad. La Asociación Socuellamina para la Protección Animal expone una serie de consejos para que las mascotas no acusen demasiado el calor

Perro con correa / @PN_Guadarrama (twitter)

Perro con correa

Las Pedroñeras

Todo aquel que tiene una mascota pero desea irse a disfrutar de sus vacaciones sabe que tiene una responsabilidad. Es una época del año donde hay más animales, no solo en las calles, si no en las protectoras, porque, según cuenta la Presidenta de la Asociación Socuellamina para la Protección Animal, Verónica Hortelano, están más saturados si cabe en esta época del año. La protectora, que nació en 2003 cuenta a día de hoy con 70 perros y 12 gatos, aunque tienen más gatos en una casa privada.

Aún así, explica que el volumen de mascotas en las protectoras, se debe más bien a las “camadas”, porque los animales suelen criar más en la época de primavera y verano y aún la gente no está muy familiarizada con el concepto de “esterilización”.

Afortunadamente, la gente cada vez es más consciente de que si tiene una mascota debe ser responsable y buscar solución para que no se quede desatendida en sus días de descanso.

Consejos para proteger a las mascotas del calor

Alguno de los protocolos que siguen para evitar que los animales sufran demasiado calor en estos días, es "dotar la Protectora de pequeñas piscinas para que las mascotas se puedan refrescar, tener agua cerca en todo momento para que puedan hidratarse, y refrescar la zona donde estén", señala la Presidenta de la Asociación. Si los animales están en la jaula, apunta que también hay que refrescarla con frecuencia.

Verónica Hortelano, además explica que el calor a diferencia del frío, pone en mayor riesgo la vida de la mascota, sobre todo en aquellos animales que cuenten con enfermedades previas, porque “un perro tiene más probabilidad de morir de un golpe de calor o deshidratación”. Añade además que con el calor, los animales dejan de comer bastante y eso se nota en perros longevos o con problemas de corazón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00