Sociedad | Actualidad

Se reduce el abastecimiento con cisternas a los pueblos de Cuenca gracias a la mejora de las redes

Hasta finales de julio ha llevado sólo un 14% del agua que tuvo que distribuir en todo 2022

La Diputación ha renovado su flota de cisternas en los últimos dos años / Cadena SER

La Diputación ha renovado su flota de cisternas en los últimos dos años

Cuenca

Las mejoras realizadas en las redes de agua han permitido a la Diputación de Cuenca reducir drásticamente el abastecimiento con cisternas a la provincia. En lo que llevamos de año ha sido casi un 86% menos que durante todo 2022, aunque todavía quedan por delante las semanas de agosto en las que los pueblos multiplican su población de forma más acusada.

El diputado de Medio Ambiente y Parque Móvil, Rodrigo Molina, ha explicado que el aumento de población genera, sobre todo, averías en las redes y las bombas de extracción cuando se dispara la demanda. Sin embargo, ha recordado que en la pasada legislatura se invirtieron más de 4 millones de euros en 200 actuaciones de mejora en la provincia, y eso se ha reflejado en las necesidades de agua potable: siete veces menos hasta el pasado mes de julio que durante el año pasado.

Molina ha recordado que Cuenca tiene 238 municipios, pero muchos más núcleos de población de pequeño tamaño, y por ello en la semana pasada tuvieron que atenderá pueblos como Las Rinconadas, en Moya; Belmontejo; Castillejo del Romeral; o Talayuelas, entre otros.

La mayoría de atenciones responden a averías, y no a falta de suministro, aunque Molina reconoce que en algunos pueblos, como Villarta, ha sido necesario bajar las bombas a causa del descenso del nivel freático que ha provocado la falta de lluvias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00