El primer semestre del año ha dejado 130 accidentes de tráfico graves
Los fallecimientos han disminuido con respecto al año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UBBFHNHAKBMJBHSOAQVZEWSZBE.jpg?auth=ccb08535cc655105420fc5c793dfa261dcd83d777caedc7cc3b7fb1f3c500f05&quality=70&width=650&height=303&smart=true)
El servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha / Cadena SER
![El servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/UBBFHNHAKBMJBHSOAQVZEWSZBE.jpg?auth=ccb08535cc655105420fc5c793dfa261dcd83d777caedc7cc3b7fb1f3c500f05)
Toledo
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 130 accidentes de tráfico graves que se han contabilizado durante el primer semestre del presente año en la región y en los que han fallecido un total de 41 personas.
Durante estos seis primeros meses de 2023 se ha producido una cifra similar, aunque ligeramente superior, de este tipo de siniestros con respecto a los registrados durante ese mismo periodo de 2022, cuando se produjeron 114 accidentes de tráfico graves.
Similar también ha sido el dato de fallecimientos con respecto al año pasado, pero, afortunadamente, en este caso la cifra es inferior. Así, en el primer semestre de 2022 murieron 45 personas a causa de estos siniestros y en este mismo periodo de 2023 ha habido que lamentar el fallecimiento de 41 personas.
Datos por provincias
El número de accidentes ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha entre enero y junio de este año cabe destacar que Toledo y Cuenca, por este orden, han sido las provincias donde se han producido un mayor número de incidentes, contabilizando entre ambas un total de 62. Una cifra que representa el 48 por ciento del total de los accidentes ocurridos en toda la región.
La provincia de Toledo ha sido, con diferencia, la que ha registrado un mayor número de accidentes. De hecho, prácticamente dobla la cifra reflejada en la provincia de Cuenca. Así, en las carreteras toledanas se han producido durante estos primeros seis meses del año 41 accidentes de tráfico graves, representando el 31,5 por ciento del total de siniestros viales de la región.
Cuenca se sitúa a continuación, al registrar 21 accidentes de tráfico graves. En las carreteras de la provincia de Albacete se produjeron 16 siniestros; seguida de Ciudad Real con 12 y, por último, la zona de Guadalajara con 10, que es la provincia en la que se han producido menos siniestros.
A lo que fallecidos se supone, Toledo lidera esta lista con 14, seguido por Albacete y Cuenca con 9 en cada provincia, un total de 5 se dieron en Ciudad Real, y en Guadalajara hubo 4 personas que se dejaron la vida en la carretera.
Junio ha sido el mes con mayor siniestralidad, con 19 accidentes, seguido de marzo y mayo, siendo enero con 14 el que ha registrado una menor siniestralidad y también una menor mortalidad en las carreteras de la región, pues solo se contabilizaron 3 víctimas mortales.