Economía y negocios | Actualidad

Ligera subida del paro en 612 personas en Castilla-La Mancha

Julio dejó la cifra de cotizantes a la Seguridad Social más alta de la historia

Una trabajadora de la limpieza durante su jornada de trabajo este jueves en Toledo EFE/Ismael Herrero / Ismael Herrero (EFE)

Una trabajadora de la limpieza durante su jornada de trabajo este jueves en Toledo EFE/Ismael Herrero

Toledo

El paro subió ligeramente en julio en CLM. 612 personas se incorporaron a las listas del servicio público de empleo donde ya hay registradas 127.764. Sin embargo, mejoró la cifra de afiliados a la Seguridad Social. En julio se dieron de alta 1.792 cotizantes nuevos. Con esos 783385 afiliados se alcanza el dato de empleo más alto en la historia. Nunca antes había habido tantas personas empleadas según la viceconsejera de empleo del Gobierno de Castilla La Mancha, Nuria Chust.

El dato de paro ofrece una segunda lectura. Es el dato de paro mas bajo para un mes de julio desde 2008 y la caida interanual es el descenso más acusado de los últimos 11 meses.

El paro subió sobre todo en Ciudad Real, 445 parados más, el 1,3%, además de Toledo y Guadalajara con 135 y 136 parados mas respectivamente. Bajó por contra en Cuenca, con 41 desempleados menos, y en Albacete, 63 menos. Desigual también los efectos por sectores. El servicios fue el que más empleo destruyó, un total de 890, seguido a distancia por la construcción, 62 parados mas. La agricultura sí creo empleo, 157 personas, seguido de industria, 90, o las personas que no tenían empleo y encontraron uno, 93 en total.

La contratación también se ha frenado con una bajada del 8% y 63.909 contratos firmados, el 45% del total indefinidos. Más de la mitad, en el sector servicios. Cabe destacar que el 71,7% del total de asalariados ya cuentan con un contrato indefinido, 2,5 puntos más que el año anterior.

En cuanto a la seguridad social, subió en 1.792 afiliados un 0,23% con una mejora interanual de 18.875 cotizantes. El número de autónomos se ha reducido, 196 menos, y ronda los 150.000 en la región.

Hay que recordar que del total de parados, sólo perciben alguna prestación 75.448.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00