División en Toledo ante la violencia machista
El PSOE se coloca tras su propia pancarta durante la concentración mensual para desmarcarse de las últimas decisiones del gobierno de PP y VOX


Toledo
Toledo ha vuelto a concentrarse en el Parque de la Vega para condenar los 9 asesinatos machistas del mes de julio. Además de los integrantes del Consejo de la Mujer, que promueve este acto, ciudadanos anónimos y miembros de los grupos políticos municipales. Lo que en un principio podía pasar inadvertido, el hecho de que hubiera dos pancartas con esloganes muy similares: Toledo contra la violencia machista y Toledo contra la violencia de genero se ha confirmado después como un acto premeditado y consciente. Y es que el PSOE ha explicado que no pueden colocarse junto a quienes niegan o no quieren dar nombre a este tipo de violencia en relación a PP y VOX.
La concejal socialista Ana Isabel Abellán, que ha leído un manifiesto de condena de la violencia hacia las mujeres, ha explicado que habían decidido sacar su propia pancarta para "no estar al lado de quienes niegan la violencia machista" y para dar visibilidad y criticar que el nuevo equipo de gobierno, entre las primeras medidas que ha adoptado, ha sido eliminar la concejalía de Igualdad y dar la espalda al colectivo LGTBI no dejándole colocar su bandera en el consistorio.
Por su parte, la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, del PP, en declaraciones a la prensa, ha puesto de manifiesto su "disgusto" por las nueve mujeres fallecidas el pasado mes de julio y ha señalado que ese debería de ser el espíritu de la concentración, el minuto de silencio en señal de repulsa y "no otras cuestiones". Illescas ha añadido que le "disgusta profundamente que hoy no haya habido unidad, que no nos hayamos puesto todos juntos frente a la violencia de género, que haya habido dos pancartas, que haya habido una separación hasta física entre las personas que se reúnen aquí, porque el único motivo por el que tenemos que estar aquí es ese, la repulsa ante la violencia que ha generado nueve asesinatos en el último mes, que es una cifra terrible".
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha manifestado su condena "absolutamente enérgica" de los asesinatos machistas del mes de julio y los que "probablemente ocurran a partir de ahora, porque van a seguir ocurriendo si seguimos sin hacer absolutamente nada y negando que existe". Y ha reivindicado que se presupuesten las políticas de violencia de género que "hasta ahora no lo han estado" ni lo van a estar, "menos ahora negando las políticas de violencia de género".
Polémica por la retirada de La Infamia
Las posiciones no se mueven. El PP dice que no se puede cancelar lo que no está contratado. En relación a la programación de la obra teatral basada en la historia de la periodista mexicana Lidia Cacho, la concejal Marisol Illescas ha recalcado que "solo había un cruce de emails, un tanteo de actividades a realizar, pero ninguna retención de crédito para la obra en sí. " Por lo que, ante la falta de recursos para otros cometidos, se ha decidido no programarla. Illescas ha insistido en que económicamente era inviable, superaba a cualquier otra actividad prevista o hablada. Al no estar contratada aún se ha preferido usar ese dinero para, por ejemplo, acometer el plan de igualdad. No ha descartado poder programarla en otra ocasión en la que se disponga de presupuesto.
Desde el PSOE, que incluyó la obra en lo que iba a ser la programación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, niegan que no hubiera presupuesto para contratarla y achacan este giro a cuestiones "ideológicas". La concejal Ana Belén Abellán ha lamentado que no se quieran invertir 9.000 euros para esta obra y sí, por ejemplo, para el concierto de Nancys Rubias al que se destinarán 30.000 euros durante la feria de agosto.